Estudio
Hubo 189 atentados contra periodistas peruanos en 2011
Por @cdperiodismo
Publicado el 30 de diciembre del 2011

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) revela que hubo 189 atentados contra periodistas en 2011. Además, este país sufrió la pérdida de tres reporteros.
También se registraron “93 agresiones físicas, 49 amenazas y hostigamientos, 21 presiones administrativas, 12 presiones jurídicas y 5 trabas al ejercicio de la profesión periodística”.
Los fallecidos:
- Julio César Castillo Narváez, conductor del programa “Noticiero Ollantay” de radio Ollantay en la región La Libertad
- Pedro Alonso Flores Silva, director del programa informativo “Visión Agraria” de canal 6 de la región Áncash
- José Oquendo Reyes, director y conductor del programa “Sin Fronteras” de BTV Canal 45 en la región Ica
La mayoría de agresiones fueron cometidas por civiles. Al menos 23 casos tienen responsables a policías.
Revisa más detalles del informe aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista desarrollador de apps de noticias: ¿Una figura necesaria en la redacción?
Los usuarios empiezan a consumir más contenidos en los móviles.
01-03-17
Editor del Wall Street Journal propone matrimonio en la “portada” del diario
Henry Williams alertó a su novia toda la semana sobre un proyecto secreto en el que había estado trabajando. El editor de noticias interactivas del Wall Street Journal le dijo que no podía darle detalles. Rosanna Mah le creyó.
18-10-15
El detrás de cámara de una experiencia de ‘periodismo drone’
El diario digital La Prensa de Perú es el medio que mejor parece llevarse con la práctica del periodismo ‘drone’ para informar. Y en el último informe que presentaron usaron dos vehículos no tripulados para mostrar el desarrollo de una obra vial en el Cercado de Lima.
13-07-13