Estudio
Unos 892 periodistas han sido asesinados desde 1992
Por @cdperiodismo
Publicado el 30 de diciembre del 2011
Cifra alarmante. Desde 1992 hasta la fecha, unos 892 periodistas han sido asesinados, según un estudio del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ).
El informe también detalla que el 40% de los comunicadores estaba investigando temas políticos antes de morir, un 21% temas de corrupción, 15% crímenes, 14% derechos humanos, entre otros.
Asimismo, un 93% de las víctimas son hombres y un 7% mujeres. CPJ indicó, además, que un 88% de los casos han quedado impunes.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
México: “Javier Valdez se convierte para nosotros en un caso emblema”, dice Carmen Aristegui
La secretaría de gobernación de Ciudad de México es escenario de una numerosa manifestación, donde periodistas y ciudadanos se han reunido para condenar el asesinato de Javier Valdez, fundador de Ríodoce de Sinaloa y corresponsal de La Jornada.
16-05-17Conoce Signalnoi.se, la herramienta de análisis social para periodistas
Signalnoi.se es una herramienta web que analiza la información de redes sociales en tiempo real. El año pasado fue el ganador del Knight News Challenge.
19-01-13Transcript.io, la app que transcribe grabaciones
Esta aplicación es ideal para los periodistas que necesiten transcribir rápidamente entrevistas. Hablamos de Transcript.io, que es más que una herramienta, pues conforma todo un equipo de personas dedicadas a transcribir lo que reciben en la plataforma.
26-03-13