Noticias

Andy Carvin: “Mis seguidores en Twitter son como mi sala de redacción”

Por @cdperiodismo

Publicado el 04 de enero del 2012

Foto: Madel Ngan/AFP/Getty Images

El periodista Andy Carvin, famoso por “tuitear revoluciones”, contó en una entrevista radial que sus seguidores en Twitter son como su sala de redacción porque lo ayudan a investigar y corroborar información, tal como lo haría un productor o editor.

“Cuando trato de saber qué es lo que sucede en Siria, Libia o Egipto, mis seguidores aparecen y me traducen información, investigan por mí, hacen un seguimiento de los vuelos que entran y salen de los aeropuertos. Es increíble las habilidades de esas personas”, dijo el estratega de social media de NPR a la estación WBUR.

“Puede que no sean expertos sobre la Primavera Árabe o sobre un determinado país, pero tienen conocimiento de datos locales que les permite contribuir a mi proceso de recopilación de noticias (…)  Por eso, los veo como una especie de sala de redacción de código abierto en el que cualquiera puede participar en el proceso”, agregó.

Vía Poynter.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter tendrá una imagen renovada en Windows10

La primera versión de Twitter apareció en Windows 8 en marzo de 2013, y desde entonces ha tenido mínimas actualizaciones.

28-07-15

La fórmula para el éxito: Twitter + TV

Según el último estudio realizado en España por IPSOS MediaCT sobre Twitter y TV, el interés hacia los contenidos de televisión de los usuarios de Twitter es un 27% superior.

13-05-16

¿Gay Talese no valora a las escritoras o todo el mundo entendió mal?

El escritor Gay Talese, de 84 años, es considerado el padre del Nuevo Periodismo. Muchos de los periodistas lo aman, pero tras participar en una polémica sobre literatura y género en la Universidad de Boston mucho se lo están pensando. Y es en serio. ¿Qué pasó?

07-04-16

COMENTARIOS