Política

Muestras de solidaridad a través del hashtag #porquePúblicohacefalta

Por Sofia Pichihua

Publicado el 04 de enero del 2012

El diario Público está al borde del cierre debido a que no puede pagar altas deudas. “Si Público estuviera vendiendo el doble de ejemplares de los que vende o hubiera cumplido el objetivo previsto en ingresos publicitarios, no se hallaría en la gravísima tesitura de suspender pagos temporalmente para intentar sobrevivir”, señaló Jesús Maraña, director de Público, en una carta a sus lectores.

Varios usuarios compraron hoy el diario esperando poder ayudar en algo, incluso colgaron su foto en Twitter. Además, se han publicado decenas de comentarios con muestras de solidaridad con el hashatg #porquePúblicohacefalta.

Preparamos este Storify con una síntesis:

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Trabajadores de Público quieren comprar la web del medio por 240 mil euros

Unos 30 trabajadores del desaparecido diario español Público, pero que aún sobrevive en la web, ofrecieron 240 mil euros para comprar el sitio web del medio.

07-05-12

NYT invierte US$50 millones para alcanzar al público internacional

The New York Times invertirá US$ 50 millones en su estrategia de expansión global durante los próximos tres años. La organización quiere esforzarse en atraer a más lectores y en obtener ingresos fuera de los Estados Unidos, informa Politico.

15-04-16

NYT creará un departamento para monitorear la audiencia

The New York Times tiene metas claras para este 2015. Así lo afirmó el director Dean Baquet, quien envió un memorándum a todo el personal con los objetivos del año.

09-01-15

COMENTARIOS