Coberturas
Noticieros españoles no pueden contar con patrocinadores
Por @cdperiodismo
Publicado el 07 de enero del 2012

Los noticieros y programas de investigación periodística en España no podrán tener patrocinadores. Así lo establece el Reglamento de desarrollo de la Ley General de la Comunicación Audiovisual que rige a partir de hoy.
Según la norma, las cadenas «tienen el derecho a que sus programas sean patrocinados, excepto los programas de contenido informativo de actualidad».
Este tipo de programa es «equivalente a un telediario o boletín de noticias, incluidos los programas de investigación o reportajes sobre las noticias políticas o económicas de actualidad».
En tanto, también regula el uso de publicidad durante la retransmisión de eventos deportivos. Según la medida legislativa, los anuncios pueden ser emitidos cuando la actividad sea detenida.
Vía El Mundo
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El perfil de los usuarios españoles en Facebook (infografía)
Una reciente infografía de Facebook Marketing -compartida por Read Write Web– registra 12 millones de usuarios de Facebook en España. Es decir, el 25.69% de la población total.
18-12-10
Periodistas exigen que gobierno español intervenga por ofertas denigrantes de trabajo
La Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid emitió un comunicado denunciando que ha recibido quejas de periodistas titulados a los que se le ofrecía el “pago” de 0,75 euros por una noticia de 800 caracteres.
23-01-12
Periodista se autodenuncia y es víctima de burlas en redes
La periodista Mariló Montero nuevamente está en boca de todos desde internet. La española llegó a las portadas por conducir su moto sin casco.
22-08-16