Coberturas
Despiden a periodista por reclamar en Facebook el pago de salarios atrasados
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de enero del 2012

Por divulgar ‘información reservada’ sobre la situación laboral del canal de televisión donde trabajaba, la periodista brasileña Rita Lisauskas fue despedida, de acuerdo con la columna Zapping del diario Folha de S. Paulo.
El Knight Center cuenta-citando medios brasileños- que en diciembre, la presentadora del noticiero “Rede TV! News” fue suspendida por reclamar en su perfil en Facebook por el atraso en el pago de salarios. El 5 de enero finalmente se tomó una decisión más drástica: se le despidió y exigió el pago de una multa.
“Sólo quiero saber cómo un empresario consigue poner la cabeza sobere la almohada y dormir, sabiendo que cientos de profesionales no han recibido su sueldos por lo menos por dos meses y además en la semana de Navidad”, escribió en la red social.
La periodista -que laboraba en la empresa desde el 2000- no se arrepiente de haber expuesto el problema en un medio como Facebook y está dispuesta a llegar a los tribunales.
El canal de televisión no ha querido ofrecer ninguna declaración al respecto, como señala UOL. Este medio indica que compañeros de trabajo de la conductora le pidieron que calle o que no pierda tiempo. Ella respondió que era profesional y tenía dignidad. Su contrato vencía el próximo año.
Muchos de los despidos a periodistas por usar las redes sociales son reportados en esta cuenta del Knight Center.
En Twitter, la conductora viene recibiendo el respaldo de sus seguidores y colegas.
ACTUALIZACIÓN
Justamente, a través de Facebook y de los aportes de nuestros seguidores conocimos que los dueños de la televisora no tienen dinero para pagar los sueldos de sus empleados, pero sí para construir la casa más grande de Brasil, de acuerdo con los reportes de varios blogs y medios. (Gracias por el dato en especial al colega Paulo Castilho)
¿Hizo lo correcto Rita Lisauskas ?
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Alarmante: En España el 75% de los periodistas declara ceder ante las presiones
Preocupante. El Informe de la Profesión Periodística 2015 de la Asociación de Prensa de Madrid revela que se frena la destrucción de empleo y crece la facturación de los medios y la inversión publicitaria. Sin embargo, el salario ha caído un 17%. Otro dato gravísimo: el 75% de los periodistas encuestados declara ceder ante las presiones.
16-12-15
Twitter vale US$11 mil millones, pero no planea seguir los pasos de Facebook
Twitter, el servicio de microblogging creado en 2006, vale actualmente US$11 mil millones, según la firma de análisis Greencrest, aunque ese monto es ideal para una salida a bolsa como la de Facebook, sus fundadores consideran que aún no es el momento.
03-01-13
Whatsapp tiene 800 millones de usuarios activos mensuales
¡Buena noticia! El cofundador de Whatsapp Jam Koum informó que el servicio de mensajería instantánea tiene 800 millones de usuarios activos mensuales.
18-04-15