Estudio
Empleados activos en redes sociales tienen más problemas éticos en su trabajo
Por @cdperiodismo
Publicado el 10 de enero del 2012

Los empleados muy activos en redes sociales, definidos como los que pasan más del 30% del día en los social media, son los que más problemas éticos tienen en su trabajo, por lo que podrían ser despedidos, según una encuesta de Centro de Recursos Éticos (ERC).
Además, un 72% de los usuarios entrevistados refirió que planea cambiar de empleo dentro de los próximos cinco años, comparado con el 39% de los trabajadores que son activos en redes sociales.
No es de extrañar que los trabajadores que actualizan varias veces al día su cuenta de Facebook y Twitter cuenten más de lo que deberían. Un 42% de los activos en redes sociales dijo que sentía que era aceptable escribir en su blog o tuitear algo negativo sobre su compañía, mientras que en los que no lo son, la cifra llega a 6%.
El caso de Rita Lisauskas es el último sobre el tema. La periodista brasileña fue despedida por escribir un post en Facebook en el que reclama el pago de salarios atrasados. Para algunos, Rita hizo bien. Otros creen que no fue prudente.
Con información de GigaOm.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Editor en jefe de Facebook renuncia y dice que la red social no necesita periodistas
Dan Fletcher, el editor de Facebook que anunció ayer que dejará la empresa, señaló en una charla en la Escuela de Comunicaciones de la Universidad Estatal de Washington que la red social no necesita periodistas.
21-03-13
Irán: Refuerzan el bloqueo de Internet en vísperas de elecciones
A vísperas de las elecciones presidenciales, a realizarse el próximo 14 de junio, las autoridades iraníes incrementaron los obstáculos para el acceso a Internet, enfocándose en el bloqueo de las redes sociales.
19-05-13
10 tendencias del mundo digital en 2011
¿Qué pasará en los próximos meses respecto al ‘mundo digitial? La consultora Multiplica presentó 10 proyecciones sobre marketing, móviles, nuevos medios y otros temas: El caza ofertas: Desde Madrid, Belén Cabezas incide en la importancia que cobrará la búsqueda de la oferta, de la oportunidad. De hecho, según su análisis, «cupón» y «descuento» estarán entre […]
06-02-11