Claves

Periodistas latinoamericanos son reconocidos con el premio Periodismo Rey de España

Por Kevin Morán

Publicado el 12 de enero del 2012

EFE

La labor de periodistas Latinoamericanos fue reconocida hoy con la entrega de los Premios de Periodismo Rey de España. Destaca la emisión en directo de la retención del presidente Rafael Correa en 2010 y un reconocimiento al diario argentino Clarín por una infografía interactiva sobre los juicios a las dictaduras en ese país.

Fueron 5 periodistas los que recibieron el galardon auspiciado por la agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID). Esta edición contó con la participación de 176 trabajos.

El fotógrafo brasileño Wilton Júnior ganó por una impactante fotografía de Dilma Rousseff siendo aparentemente atravesada por una espada, los mexicanos Dalia Martínez Delgado y Humberto Padgett León ganaron con el reportaje sobre el cultivo de marihuana, los ecuatorianos Héctor Hernán Higuera y Antonio Eduardo Narváez por una emisión en directo de televisión. También Alberto Emilio Recanatini Méndez fue galardonado por una crónica radial. Fernando Molina de Bolivia se alzó con un cautivante artículo periodístico. Y un especial multimedia del diario Clarin dirigido por el periodista Pablo Loscri se hizo acreedor del premio.

Las piezas ganadoras fueron elegidas por Gonzalo Vega, director de AECID, y Álex Grijelmo, presidente de la agencia EFE.El jurado destacó al periodista y escritor boliviano Fernando Molina, autor del artículo “Pensar Hispanoamérica: el inicio”.

“Este artículo logra desmitificar la idea que se ha venido enraizando en América Latina y, sobre todo, en las islas Caribe, que trata de desnaturalizar la más trascendente epopeya del siglo XV: el descubrimiento del Nuevo Mundo”, argumenta el jurado.

El Premio Internacional de Periodismo Rey de España en el categoría Iberoamerica cuenta con 9.000 euros, equivalente a 11.500 dólares. Los premios serán entregados en persona por el rey Juan Carlos I, en una ceremonia a realizarse en Madrid la próxima primavera.

Vía EFE

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

España: Periodista Jordi Évole critica a Antena 3 por manipular entrevista

El conocido periodista español Jordi Évole criticó al noticiero del canal en el que labora

30-10-14

España: Lectores prefieren leer diarios digitales que webs de televisoras

Las marcas televisivas dominan en la plataforma ‘offline’, pero los diarios digitales lideran la Internet. Se trata de los formatos más consultados por usuarios españoles para informarse de la coyuntura.

19-06-14

Las 50 mejores escuelas de EE.UU. para estudiar periodismo en 2013

Mediabistro comparte un Wordle que recopila las 50 mejores escuelas de EE.UU. para estudiar periodismo en 2013. La lista fue elaborada y actualizada por Dan Reimold de College Media Matters. Destacan los programas de pregrado de Columbia, Georgetown y Standford, por ejemplo.

05-12-12

COMENTARIOS