Claves
10 razones por las que no te sigo en Twitter
Por Esther Vargas
Publicado el 13 de enero del 2012

Source: blog.hubspot.com via Lisa on Pinterest
A propósito de un artículo en The Huffington Post sobre razones para seguir y no seguir a alguien en Twitter, algunos de mis alumnos me solicitaron una lista. Veamos lo que se me ocurrió. Debo precisar que en muchos casos he dejado de seguir a personas que en su momento fueron fascinantes en Twitter. ¿Qué les pasó? Sospecho que sufrieron una inflamación de EGO.
- Tu biografía no dice nada y en lugar de foto tienes el pajarito por defecto de Twitter. No saber quién eres simplemente me desanima, así que no te seguiré.
- Eres intolerante con tus seguidores: atacas, insultas, desprecias y no sabes dar las gracias.
- Robas tuits. Pueden ser de mis amigos, de mis colegas, del medio X o del profesor Y. No importa. Lo cierto es que te limitas a robar y presentar como tuyos mensajes que primero fueron digitados por otros. Y lo peor es que ni siquiera te fijas y copias hasta los errores ortográficos o tipográficos.
- He detectado que haces RT sin leer, por lo que a menudo mandas enlaces rotos, información equivocada o que nada tiene que ver con los 140 caracteres del mensaje.
- Solo eres un retuiteador. Me gustaría conocer un poco más de lo que piensas. No se trata de contar toda tu vida y fijar posiciones para todo, pero de vez en cuanto quisiera saber más de tus intereses.
- Eres de los que pregunta algo, recibe respuesta y luego se olvida del asunto.
- Eres el payasito del barrio Twitter: pones cosas como “Una gran aplicación para editar videos en el iPad”. Al abrir uno se encuentra con un video de Shakira. Simplemente #FAIL.
- Publicas información falsa, manipulada o tergiversada.
- Amenazas a cada rato con cerrar tu Twitter por infinitas razones y nunca te vas.
- Acosas en Twitter, ya sea para obtener un RT o para conseguir una respuesta sobre un tema que posiblemente jamás he mencionado.
¿Y cuáles son tus razones para no seguir a alguien en Twitter?
NOTA: Periodistas y bloggers son los que más sigo en Twitter. Periodistas y bloggers son los que más he dejado de seguir en Twitter.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Cuando Twitter te obliga a cambiar una portada
La portada del diario Sport fue cambiada, luego de que numerosos usuarios de Twitter advirtieran que las posturas de Xavi y Puyol no eran apropiadas
24-04-12
Estudio: Noticias virales en Twitter no siempre salen en medios tradicionales
Al menos la mitad de las noticias virales en Twitter no salen en los medios tradicionales. Así lo revela un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid, realizado con el Instituto Federal Suizo de Tecnología de Zúrich, el Instituto IMDEA Networks y Laboratorios NEC.
04-08-15
#AdviceForYoungJournalists, el nuevo hashtag viral para periodistas en Twitter
El hashtag #AdviceForYoungJournalists se ha hecho popular en Twitter, principalmente, entre los usuarios que hablan inglés. Los internautas buscan criticar abiertamente la falta de ética de los periodistas, y un recurso para revertir esa situación es brindar consejos.
16-02-15