Estudio

A más tuits, más posibilidades de que tu artículo sea citado

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de enero del 2012

La revista Journal of Medical Internet Research, una de las más importantes en el ámbito científico, realizó un estudio de tres años sobre el éxito de sus artículos en Twitter y en el mundo académico.

Según The Atlantic, los investigadores encontraron que los artículos más tuiteados tuvieron 11 veces más posibilidades de ser citados que los que recibían poca atención en la red de microblgging.

“Los tuits pueden predecir cuáles serán los artículos más citados en los primeros tres días de la publicación de la nota”, refiere el estudio.

Revisa más de la investigación aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Tuitear a través de SMS puede ser peligroso

Los más vulnerables son los que tienen habilitada la función que permite tuitear a través de SMS en su cuenta.

05-12-12

La portada de The Economist usa fotografía de tuit de Obama

La foto que tuiteó Obama con su esposa es, quizá, la más compartida dentro de la red social desde que se creó, según Mashable. Por ello, La revista The Economist no tuvo reparo en utilizarla como portada de la semana en su nueva edición.

08-11-12

Quiénes usan Twitter y cómo lo usan

Una buena infografía de Flowtown para cerrar el año con data sobre quiénes usan Twitter y cómo lo usan. El 14% de usuarios tiene entre 18 y 29 años, y el 7% entre 30 y 49 años. ¿Qué hacen en la poderosa red de microblogging? Twittean cosas personales, actualizan por trabajo, comparten enlaces a páginas […]

29-12-10

COMENTARIOS