Aula Digital

De Google Docs a Coveritlive en el aula de periodismo digital

Por @cdperiodismo

Publicado el 27 de enero del 2012

Por César Mauricio  (*) 

Medio difícil decidir por cinco herramientas, sin embargo me puse a analizar y estas son las que me resultan ‘más útiles’.  Va mi selección.

1.- Google DocsMe permite compartir documentos utilizando la nube. Trabajar proyectos grupales a distancia y la ventaja de poder prescindir de los documentos adjuntos, que muchas veces pueden generar una confusión cuando se envían tantos. Con docs, manejas un solo archivo y los compartes con varios usuarios.

2. Grupos de Facebook: Los jóvenes están en Facebook, entonces ¿por qué no acercarnos a esta plataforma para coordinar, compartir o discutir el trabajo en clase? Definitivamente muy útil.

3. WordPressEs el CMS por excelencia. Se parece mucho a otras plataformas populares en las redacciones como Drupal o Joomla, pero su manipulación es más sencilla, no requieres mucho entrenamiento para usarla y encuentras muchos recursos en la web. Una plataforma que te permite colgar con facilidad todos los formatos como, audio, video, galerías entre otros.

4. CoveritliveHerramienta que permite a los alumnos experimentar con la cobertura de eventos en vivo utilizando las redes sociales más populares, como Facebook, Twitter, Justintv o Youtube. Muy funcional y que los entusiasma a la hora de ponerlo en práctica

5. Google tools: Herramientas de geolocalización, gestores de imágenes, audios, videos, métricas, rss, planeamiento.

Si bien es cierto, existen muchas herramientas funcionales en Internet, Google nos permite algunos recursos utilizando una sola cuenta, que son muy útiles y se manipulan de manera sencilla. De mi experiencia puedo recuperar que es más fácil para los alumnos trabajar con una sola cuenta y correo.

 (*)  Comunicador, especialista en diseño de la información. Ha trabajado en los diarios El Comercio, La República, Expreso, El Mundo, La Prensa (Panamá) y dirigió proyectos de diseño web del portal deportivo Ovación (ovacion.com.pe), el Colegio de Ingenieros del Perú (cdlima.org.pe), la Municipalidad de San Isidro (munisanisidro.gob.pe) entre otros. Ganador del Premio “Mejor Videoblog del Perú” 2009-2010 con alternotv.com taller de Periodismo Multimedia de la Universidad de San Martín de Porres. Visita su blog.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Descarga esta guía sobre el arte de la investigación

Raising Hell: A Citizen’s Guide to the Fine Art of Investigation es una guía del Centro de Periodismo de Investigación, el primer centro de periodismo de investigación sin fines de lucro del mundo.

16-12-13

Una plataforma que promete ser segura para tu información

La información de los periodistas está siendo vigilada. Esta servicio nace con el objetivo de protegerla de hackers.

15-04-14

Periodistas de novela: De Zavalita a Gabriel Lisboa

Tres novelas se centran en la figura del periodista. En décadas distintas, Mario Vargas Llosa, Jaime Bayly y Jeremías Gamboa nos ofrecen una imagen similar del hombre de prensa escrita. Sus protagonistas son jóvenes inexpertos y con ínfulas literarias que pierden la inocencia al sumergirse en la sordidez de la vida real.

16-12-15

COMENTARIOS