Coberturas

Liberan a cuatro periodistas de The Sun por escuchas telefónicas

Por @cdperiodismo

Publicado el 28 de enero del 2012

Foto: Vapour trail

Cuatro periodistas, entre empleados y exempleados, del tabloide británico The Sun fueron detenidos hoy por la Policía Metropolitana de Londres en el caso de escuchas telefónicas de News of the World, informó EFE.

Scotland Yard precisó que los arrestados, entre comunicadores y un efectivo policial, tienen entre 29 y 56 años de edad, y que fueron detenidos como sospechosos de supuestos sobornos.

Según la BBC los periodistas apresados son los exdirectivos de The Sun Fergus Shanahan y Graham Dudman, además del actual director de la sección de sucesos, Mike Sullivan, y el jefe de información, Chris Pharo.

Con éstas ya son 13 las detenciones efectuadas dentro de la llamada «Operación Elveden», que investiga posibles sobornos a agentes, y que se desarrolla de forma paralela a la pesquisa policial sobre el espionaje periodístico del rotativo británico cerrado en julio pasado.

ACTUALIZACIÓN:  Este domingo liberaron bajo fianza a los cuatro reporteros presuntamente involucrados en casos de escuchas ilegales. También dejó la carceleta un efectivo policial. Sin embargo, aún continúan las investigaciones.

Vía El Mundo.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

7 claves para periodistas en Facebook

¿Cómo generar una mejor comunicación con tu audiencia en Facebook? Si eres periodista, no dejes de seguir estas recomendaciones de Media FB para reforzar tu participación en la red social.

13-10-14

Veracruz, el lugar más violento para ejercer el periodismo en México

Ser periodista en México es jugarse la vida. Pero en Veracruz los riesgos son todavía mayores. El informe anual sobre la situación de la prensa en ese país -elaborado por Artículo 19- detalla que «en el lapso de unas cuantas semanas (de 2011) cuatro periodistas fueron asesinados

28-04-12

Los robots periodistas ya están entre nosotros

Los robots periodistas ya están entre nosotros, pero no nos advierten de su existencia. La profesión periodística debería reflexionar sobre la necesidad de advertir si una noticia ha sido redactada o no por un robot. El lector tiene derecho a saber quién ha tratado los datos y a poder decidir si confía más en un humano o en una máquina para estar informado.

26-07-20

COMENTARIOS