Noticias
Research Gate, la red social de investigación para científicos
Por Kevin Morán
Publicado el 12 de febrero del 2012

No hay duda de que las redes sociales sirven como nexo para la selección de profesionales en algún puesto de trabajo. Sin embargo, no está claro cómo expertos ingenieros pueden conseguir un empleo participando activamente en Facebook o en alguna otra red.
Mostrar un currículo orientado a la industria en la que se mueven debería tener su propio espacio. Por eso, ResearchGate se diseñó para responder la necesidad de hombres y mujeres científicos que, como todos, buscan un espacio para demostrar y compartir lo que saben.
“¿Hay alguien que esté investigando sobre polímeros conductores?” Esta pregunta podría ser fácilmente respondida en esta red social debido a que fluye una gran cantidad de material resultado de la investigación científica.
MÁS INVESTIGACIÓN
El número de usuarios asciende a 1.4 millones. Y crece a un ritmo de 50.000 profesionales al mes, según la BBC de Londres.
“Estaba en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, y noté que los científicos hacen muchos experimentos e investigaciones, pero es difícil encontrar a alguien que te ayude a solucionar problemas específicos”, refirió Ijan Madisch en una conversación con la BBC.
Madisch explica que la página se diferencia de otras porque en ella no solo se difunden los experimentos científicos más exitosos. También se encontrarán los resultados fallidos. De esa forma se advierte a todos que no vuelvan a cometer los mismos errores.
Vía BBC
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El año en que las marcas entraron a las redes sociales
Un reportaje de Anuncio Revistas presenta 20 casos en los que determinadas marcas no se resistieron y, más bien, aprovecharon las bondades de las redes sociales en sus campañas publicitarias. Recordemos que “el 60% de las marcas en España está presente en Facebook y el 50%, en Twitter, según un reciente estudio”. Entre las compañías están Telefónica, Seat, […]
25-11-10
Claves para lidiar con los comentarios negativos en redes sociales
El “combatir el fuego con fuego” no es una práctica muy recomendable en las redes sociales. Los comentarios negativos son inevitables y una respuesta determinará si el tema continuará o acabará definitivamente.
25-08-15
Rusia busca impedir que se organicen protestas en la web
Los legisladores rusos quieren cerrar las páginas de Internet que organicen protestas sin autorización. El proyecto de ley que propone esta medida se encuentra en su tercera y última instancia, a punto de ser aprobado.
21-12-13