Coberturas
Balean y asesinan a director de diario brasileño
Por @cdperiodismo
Publicado el 13 de febrero del 2012

El periodista brasileño Paulo Roberto Cardoso Rodríguez, de 51 años, fue asesinado a balazos en la ciudad Ponta Porã. Según el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), el también director del diario Jornal da Praça recibió cinco disparos de dos desconocidos que se trasladaban en una moto.
Cardoso, quien también era dueño del medio digital Mercoculnews.com, fue atacado dentro de su vehículo. El diario Última Hora reportó que los delincuentes hicieron 12 disparos, según testigos.
La Policía lo trasladó a un centro de salud cercano pero no pudo sobrevivir. Los agentes no han brindado detalles sobre el presunto móvil del ataque.
OTRO CASO
Por otro lado, IPYS alertó que el diario Folha do Boqueirão fue incendiado la semana pasada. “Si se comprobara que el incendio fue premeditado, el caso podría estar relacionado a las actividades políticas del director, quien como líder del comité de ética del concejo ciudadano, dirigió una investigación sobre los gastos de la asamblea legislativa de la ciudad”, informó.
Según el dueño del periódico quincenal, Francisco Garcez, las amenazas han sido constantes.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El mejor sitio de virales del mundo planea llegar a México y Japón
En un comunicado para los empleados de BuzzFeed, el CEO Jonas Peretti, refirió que la organización de virales planea expandirse a otros países, como México, Francia, Brasil y Japón.
04-03-14
Muere otro diario en Brasil
Cada vez que muere un diario, el sentimiento entre los periodistas es de tristeza e incertidumbre. Hoy tenemos otra mala noticia. En Brasil, el rotativo Jornal da Tarde ya no circulará más. Se murió. Y el adiós aparece en portada.
31-10-12
ESPN y Univisión capturaron audiencia de Twitter en partido de Brasil y Alemania
El proyecto Nielsen Social analiza las interacciones de las cadenas ESPN y Univisión con su audiencia en Twitter. Así se puede conocer qué tanto los usuarios -principalmente de EE.UU.- mira televisión mientras utiliza la popular red de microblogging.
09-07-14