Estudio

Un 76% de empresas españolas prohíbe el acceso a redes sociales

Por @cdperiodismo

Publicado el 18 de febrero del 2012

Foto: smh.com.au

Es difícil estar desconectado de las redes sociales, ya que se han convertido en una parte importante de nuestras vidas. Sin embargo, muchas compañías aún no permiten en el ingreso a estas en horario de trabajo.

Según el estudio Global IT Security Risks Study de Kaspersky Lab, un 76% de las empresas españolas prohíbe a sus empleados acceder a redes sociales desde los dispositivos de la compañía.

El análisis muestra que la principal razón es la seguridad. Más de la mitad de empresarios encuestados piensa que a través de las redes sociales se puede atacar los equipos y datos sensibles de la empresa.

“El 55% de los profesionales de TI en España opina que el uso de los social media por los empleados supone un importante riesgo para la empresa, porcentaje ligeramente inferior a la media europea. En países desarrollados –Alemania, Reino Unido, Francia, España, Italia, Estados Unidos y Japón- este porcentaje se sitúa en torno al 56%, y en mercados en desarrollo –Brasil, China, India y Rusia- sube hasta un 59%”, señala el estudio.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

“Las redes sociales son una extensión de mi trabajo docente”

A Eduardo Arriagada lo encuentras en todas partes porque conversa 24/7 sobre medios, redes sociales y el futuro de las buenas redacciones periodísticas.

28-01-12

#PanamáPapers: Juan Luis Cebrián despide a Ignacio Escolar de la Cadena Ser

Ignacio Escolar no estará en la Cadena SER como analista en las tertulias del programa ‘Hoy por Hoy’. Así se lo ha comunicado la dirección de la cadena. Según cuenta el periodista en su blog en eldiario.es, los motivos tienen que ver con los Papeles de Panamá.

27-04-16

Redacción de El Mundo de Andalucía estuvo vacía por paro ante despidos

La redacción del diario El Mundo de Andalucía en España estuvo vacía ayer luego del paro de 24 horas realizado por los periodistas y el personal del diario. La razón: 20 despidos arbitrarios.

17-12-15

COMENTARIOS