Noticias

Cómo consume información un periodista de The New York Times

Por @cdperiodismo

Publicado el 21 de febrero del 2012

Foto: Brian Stelter/The Atlantic

El periodista Brian Stelter, quien trabaja para el diario The New York Times, señala que consume alrededor de 10 horas al día de información, pero ¿cómo es un día para este comunicador?

Stelter contó a The Atlantic que se despierta a las 7 a.m. y lo primero que hace es ingresar a su cuenta de Twitter a través de su iPhone para leer las noticias que se pudo haber perdido mientras dormía. “Creo que Twitter es mi cable de noticias (…) Los tuits de la mañana me dan una imagen de lo que está pasando en el mundo”, refiere.

Luego, mira los noticiarios matutinos. Tiene cuatro televisores en su dormitorio —está escribiendo un libro sobre los matutinos— en los que ve ABC, NBC, CBS y NY1. Después de ello, ingresa a Internet y abre varias páginas web, entre ellas Politico, NYT, GigaOm, The Atlantic, y otros diarios.

También revisa boletines de noticias que le llegan a su correo, su página de Facebook, mira televisión a través de Hulu, busca programas nocturnos que se perdió, lee las versiones impresas de algunos rotativos —camino al diario— y cuando está fuera del trabajo le dedica un tiempo a la radio.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Este misterioso tuit de Donald Trump se hizo viral (al parecer se refiere a la prensa)

El presidente estadounidense Donald Trump lanzó un tuit en la noche del martes con una extraña palabra. Decía “covfefe” y rápidamente se transformó en el tema número uno en las redes sociales.

31-05-17

Un ejemplo de cobertura de torneos de tenis en Twitter

El popular torneo de tenis @MutuaMadridOpen tuvo una amplia cobertura en Twitter entre el 2 y 11 de mayo.

15-05-14

Periscope añade un millón de usuarios en sus primeros 10 días

El dato lo soltó el CEO Dick Costolo al reportar las cifras del primer trimestre, las cuales no fueron favorables e hizo que la red social cayera en la bolsa. El peor desplome desde febrero de 2014.

28-04-15

COMENTARIOS