Coberturas
Turquía deberá asumir la responsabilidad de muerte de periodista
Por @cdperiodismo
Publicado el 21 de febrero del 2012

Después de un año, la Institución de Auditorías del Estado (DDK) por fin determinó que la Presidencia de Turquía cometió una negligencia debido a que no garantizó la seguridad del periodista Hrant Dink, quien fue asesinado en 2007.
En 2010, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos decidió que DDK debería investigar si el estado turco tenía responsabilidad por el terrible asesinato. En ese momento, se había capturado a varios sospechosos del disparo a Dink, quien murió muy cerca de la redacción del diario donde laboraba.
En enero pasado, Ogün Samast fue condenado a 22 años de cárcel, mientras que Yasin Hayal -un cómplice- recibió cadena perpetua por “incitación”. Después de conocerse la sentencia, más de 40 mil personas exigieron justicia “verdadera”.
La cadena de televisión turca NTV revela que el informe “recomienda además que altos cargos de la policía y la gendarmería, que nunca aparecieron en los tribunales, sean juzgados por no haber impedido el asesinato”.
Según la agencia EFE, el reporte indica que “los sucesivos actos de negligencia por parte de los oficiales no fueron investigados en su conjunto” y concluye que la investigación parcial, por parte de diferentes secciones, ha resultado en que “los hechos no fueron evaluados como conjunto, ni se juzgaron todas las acusaciones juntas”.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Francia premia a Carmen Aristegui por defender a los que no tienen voz en los medios
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó ayer los permisos para que la periodista Carmen Aristegui Flores pueda aceptar y usar la Condecoración Orden de la Legión de Honor, en grado de Caballero, que otorga el gobierno de la República Francesa.
20-07-12
10 periodistas que fueron liberados en el 2015
El Comité de Protección de Periodistas presentó un resumen gráfico con los periodistas que celebraron su libertad luego de ser injustamente encarcelados por realizar su labor. En esta lista seleccionamos los casos que generaron más respuesta en la red: El presentador de Al-Jazeera Ahmed Mansour reacciona así después de ser liberado en Berlín, el 22 […]
19-12-15
Periodista lanza plataforma de curaduría “Today in #BlackTwitter”
El exdirector de periodismo y noticias de Twitter Mark Luckie dejó su trabajo para terminar su libro, y ahora tiene un nuevo objetivo adicional: una plataforma de curaduría sobre la población afroamericana.
21-10-15