Noticias
3 consejos de un directivo de Reuters para los que trabajan en RR.PP.
Por @cdperiodismo
Publicado el 01 de marzo del 2012

Los que trabajan en relaciones públicas siempre buscan que sus notas de prensa aparezcan en medios o que los periodistas se interesen por la información que brindan.
Corey Fielder, vicepresidenta de Gestión de producto de Reuters, brinda tres consejos para estos profesionales:
1. Haz una investigación a fondo sobre el periodista que contactarás
Monitorea su blog y su cuenta de Twitter. ¿Sobre qué escribe y a quién responde? ¿A cuál red social le dedica más tiempo? ¿Postea a diario? Luego de entender sus actividades y preferencias, comienza a contactarte con él a través de esos canales para construir una relación antes de lanzarte a ciegas.
2. Engancha a un periodista con historias cortas
Capta su atención en 20 segundos o menos. Esto puede ser con un correo electrónico o un tuit con un enlace a un video o imagen que cuente una historia de una manera más interesante que un texto.
3. Escribe como un periodista
Si un periodista se interesa por una historia y te pide más datos, hazle el trabajo más fácil. La credibilidad se pierde y la relación se daña si la historia principal tiene que ser alterada.
Vía PR Daily.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

12 consejos que te ayudarán a superar el bloqueo creativo
¿Por qué de pronto padeces bloqueos creativos? Para un escritor o periodista, las causas más comunes son la falta de entusiasmo sobre el tema, el aburrimiento, el estrés o ansiedad o la falta de conocimiento sobre el asunto que investiga.
17-06-12
La agencia Reuters se integra a Flipboard
La agencia de noticias Thomson Reuters acaba de ser añadida como una fuente más en la reciente lista de publicaciones de Flipboard, la popular herramienta de curaduría de información entre los editores. Así lo informó primero el blog del servicio móvil.
09-12-13
Reuters entra en etapa de reestructuración y despedirá a los menos productivos
Continuar produciendo noticias de calidad, pero a menos costo. Esta es la premisa que seguirá por los próximos cinco años la agencia Reuters, que empezará a realizar recortes en sus distintas sedes alrededor del mundo. Así informó el sitio The Baron.
22-07-13