Claves
5 recomendaciones para escribir mejor y más rápido
Por @cdperiodismo
Publicado el 06 de marzo del 2012

Ya sea que tengas que escribir un artículo para un diario o un post en tu blog, escribir bien y en poco tiempo es importante. PR Daily brinda 5 recomendaciones que te ayudarán en esta tarea:
1. Siempre empieza con un plan
La mayoría se sienta frente a su computadora, abre una página de Word y empieza a escribir. Una hora después, verás que escribiste una página de texto, pero sin una idea principal. Por ello, se recomienda crear una lista con los puntos principales de lo que quieres escribir o un mapa de flujo que te ayude con el inicio y final de tu escrito.
2. Evita las oraciones complejas
Otro error común es elaborar frases largas y con palabras poco usadas. Ten en mente a tu audiencia. Lo más probable es que tengan poco tiempo para leer tu texto, por lo que buscan un lenguaje directo y fácil de leer. Las frases simples te ayudarán a escribir más rápido y harán que tu contenido sea más eficaz.
3. Haz que tu punto principal sea obvio
No querrás ser repetitivo, pero asegúrate de que tu lector pueda entender el mensaje. Haz que esa persona haga clic en lo que quieres, que compre lo que le pides.
4. Espera un tiempo antes de editar el texto
Generalmente es una mala idea editar inmediatamente después de terminar una pieza. Cuando acabes estarás cansado y querrás pasar a tu siguiente tarea. Tu nota sufrirá. Revísala cuando tu mente esté más clara, te darás cuenta que se te pasaron algunos detalles.
5. Sé tú mismo
Lo más importante es que tu verdadera voz brille en el texto. Con esto realizarás un mejor trabajo y te resultará más fácil escribir.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Irak: Guardia presidencial mata a periodista
Hacer periodismo en Irak es todo un reto. Prueba de ello son los constantes ataques a miembros de la prensa, quienes mueren durante el cumplimiento de su trabajo.
22-03-14
El gobierno de Evo Morales y su ataque a la prensa con documental “El cartel de la mentira”
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) y ocho asociaciones departamentales rechazaron la difusión del video denominado “El cartel de la mentira” . ¿La razón? Atenta contra el ejercicio del periodismo.
19-12-16
Paraguay: Periodistas piden que cese el acoso machista de jefes, compañeros y fuentes
Flavia Borja, periodista del diario ABC Color e integrante de la Secretaría de Género del Sindicato de Periodistas de Paraguay (SPP), dijo que buscaban instalar el tema del acoso en la discusión y frenar estos acosos cotidianos.
27-04-17