Coberturas

Corresponsales denuncian que son amenazados por políticos

Por @cdperiodismo

Publicado el 08 de marzo del 2012

La madrugada del 11 de febrero, los periodistas Sagar Sarowar y Meherun Runi fueron asesinados en su casa de Bangladesh a puñaladas. La hija de ambos, de cinco años, descubrió la terrible escena y probablemente escuchó los gritos de sus padres sin poder hacer nada.

Al día siguiente, los medios exigieron a las autoridades una investigación sobre este crimen, pues el asesino se llevó la laptop de la pareja, donde guardaban información de sus investigaciones periodísticas.

Sin embargo, en las últimas semanas, algunos corresponsales de medios extranjeros han denunciado que han sido víctimas de amenazas en Daca.

Según Lainformación, estos ataques contra la prensa coinciden con los reportajes relacionados a la investigación de ocho líderes de la oposición acusados de crímenes de guerra. Estos políticos -que podrían morir en la horca por colaborar con el Ejército de Pakistán- serían los atacantes.

Otros periodistas denunciaron que el periodista francés Nicolás Haque de Al Jazeera en inglés “habría provocado un ataque” después de realizar una entrevista a uno de los acusados de apoyar al terrorismo islamista.

“La información de Haque fue criticada por afirmar que el posible ahorcamiento de ocho líderes de la oposición podría causar inestabilidad política en el país”, se reportó.

De hecho, en Twitter, el periodista se defendió. Y explicó a sus seguidores que había sido acusado de ser parcial.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Descarga el ebook “Guía de periodismo en la era digital”

International Center for Journalists (ICFJ) publicó el ebook en español “Guía de periodismo en la era digital”, que es un proyecto del programa “Líderes digitales”, que entrenó a 200 periodistas en los EE.UU.

18-04-13

11 cosas que debes saber sobre el nuevo dueño de The Washington Post

El nuevo dueño de The Washington Post es el fundador de Amazon. No es periodista, pero sabe qué está pasando en el ecosistema de los medios, conoce a fondo el mundo de Internet y sabe bien cómo mover sus fichas para mantenerse a flote en la órbita de los nuevos negocios impulsados por la tecnología.

05-08-13

Colombia: Canal RCN denuncia posible secuestro de sus periodistas

El canal de televisión colombiano RCN denunció este martes el “posible secuestro” de dos de sus corresponsales.

24-05-16

COMENTARIOS