Claves
4 recomendaciones de un editor de WSJ para recopilar información
Por @cdperiodismo
Publicado el 09 de marzo del 2012

El editor ejecutivo online de The Wall Street Journal (WSJ), Alan Murray, brindó algunas recomendaciones para que un periodista pueda recopilar información noticiosa. En el blog de News.me contó su experiencia y dio estos consejos:
1. Si ocurre algo verdaderamente importante estará en Twitter. Es importante dar un rápida revisada a tu línea de tiempo apenas te despiertes para encontrar las noticias que te podrías estar perdiendo.
2. Elabora listas sobre los temas que te interesan y que te servirán para tu cobertura.Por ejemplo: noticias financieras, blogueros económicos, políticos.
3. Si puedes cómprate un iPad. “Es el mejor dispositivo y tus lectores lo piensan así”, señala el periodista.
4. Revisa qué hablan otros de tu medio. Utiliza el buscador de Twitter para escribir el nombre de tu medio y ver qué notas son las más comentadas o criticadas.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

FBI detienen a un hombre por provocar un ataque epiléptico a un periodista con un tuit
El FBI ha arrestado al hombre responsable de escribir un tuit que provocó un ataque epiléptico y un derrame al escritor y periodista de la edición estadounidense de Vanity Fair, Kurt Eichenwald.
18-03-17
El País forma alianza con Google para crear Páginas Móviles Aceleradas
Twitter no es el único interesado en formar una alianza con Google para mostrar noticias en móviles de forma rápida como la versión de Instant Articles de Facebook. El País y otros grandes medios a nivel internacional consiguieron crear Páginas Móviles Aceleradas con ese propósito.
12-10-15
4 recomendaciones para crear directorios de periodistas en Twitter
Las listas en Twitter nos dan una idea de a quiénes seguir y qué personas serán especialistas en determinados temas. Muchos medios estadounidenses tienen un directorio con la relación de sus periodistas en la red de microblogging.
23-03-12