Coberturas

Gobierno turco busca a dos periodistas desaparecidos en Siria

Por Angela Vásquez Oliver

Publicado el 14 de marzo del 2012

Foto: Vanguardia Liberal

El periodista Adem Özköse y Hamit Coskun, el camarógrafo que viajaba con él, se reportaron por última vez el 9 de marzo. Desde entonces nadie ha sabido de ellos. Ese día ambos trabajadores llamaron al diario Milat indicando que se encontraban en la ciudad de Idleb, al noroeste de Siria.

El canciller de Turquía declaró a la prensa que el gobierno se encuentra realizando “esfuerzos incesantes” para encontrar a los periodistas.

“La situación humanitaria se está deteriorando en Siria. Hacemos un llamamiento a los ciudadanos a tener mucho cuidado con sus movimientos en Siria, sobre todo después de los acontecimientos de los últimos días”, agregó el ministro de Exteriores Ahmet Davutoglu.

Özköse y Coskun llegaron a Siria para grabar un documental sobre la situación del país, informó la agencia de noticias Anatolia.

Fuentes: Elmundo.es, Vanguardia.comKuna.net 

Publicado por:

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Red de periodistas de Ciudad Juárez busca mejorar la calidad de sus riesgosas coberturas

La Red de Periodista de Juárez (México) cumplió ayer un año de fundación. Se trata de un gran esfuerzo por crear un espacio colectivo y común para exponer la situación de los periodistas de esta parte de México.

12-04-12

¿Los periodistas deben ganar de acuerdo a los ingresos de los medios?

La profesión periodística no es una de las mejores pagadas. Y en Estados Unidos se debate una opción: que haya incentivos económicos en relación a las ganancias de los medios de comunicación.

01-03-14

‘Hay muchos periodistas realizando un trabajo muy mal verificado’

El periodista y escritor del New York Times (NYT) David Carr estuvo de visita en España, donde habló del documental sobre la redacción de dicho diario y sobre el futuro de la prensa.

19-09-11

COMENTARIOS