Coberturas

La violencia no cesa en Colombia: otro periodista es asesinado

Por @cdperiodismo

Publicado el 16 de marzo del 2012

Foto: El Diario

El director y gerente de la radio comunitaria colombiana Metro Radio Estéreo, Argemiro Cárdenas Agudelo, fue asesinado por un sicario cuando caminaba por una calle de Dosquebradas, en el departamento de Risaralda, informó la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP).

El comandante de la Policía de Pereira, el coronel Gonzalo Londoño, dijo a los medios locales que Cárdenas, quien fue alcalde de Dosquebradas, recibió una llamada telefónica, tras la cual salió a cumplir una cita y, una vez en la calle, fue asesinado, refiere la agencia AFP.

La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) condenó el asesinato del comunicador y pidió a las autoridades que no descarten “tan rápidamente” un posible móvil profesional.

“Dirigir un medio de comunicación comunitario representa, por definición, un riesgo enorme en una región como Risaralda, fuertemente azotada por el narcotráfico y el temible grupo ‘La Cordillera’ proveniente de los movimientos paramilitares”, advirtió RSF en su nota, publicada por EFE.

Asimismo, recordó que Colombia es uno de los países más peligrosos para los periodistas, ya que se sitúa en el puesto 143 (de 179 estados) en su última clasificación.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Dorrit Harazim: “Un periodista con un ego inmenso simplemente es malo”

“Un periodista no debe perder la humildad nunca. Si tiene el ego inmenso, la verdad es que no sirve, y debería cambiar de oficio”.

01-10-15

Egipto: presidente se niega a intervenir en caso de periodista de Al Jazeera

El presidente de Egipto indicó a la prensa que no interferirá en el caso del periodista de Al Jazeera canadiense-egipcio Mohamed Fahmy, quien permanece encarcelado en el país por sus vínculos con la cadena qatarí.

21-09-14

Difunden video de periodista de The Washington Post secuestrado en Siria

Este lunes se difundió un video del periodista Austin Tice, quien reporta para el diario The Washington Post y que permanece secuestrado desde agosto pasado. Sus captores no pertenecerían al grupo terrorista Al Qaeda.

02-10-12

COMENTARIOS