Coberturas

El 30% de los periodistas en Grecia se ha quedado sin trabajo

Por @cdperiodismo

Publicado el 20 de marzo del 2012

Foto: http://www.portalpolitico.tv

Trágico. Grecia tenía hasta hace poco  11 canales de televisión, 71 emisoras de radio, más de 22 diarios de tirada nacional e  innumerables revistas semanales y mensuales. Desde el inicio de la crisis,  el 30% de los periodistas se ha quedado sin trabajo y muchos diarios, como ‘Apogevmatini’ y el periódico semanal financiero ‘Kosmos tou Ependyti’ o ‘Investor’s World’ se han dejado de imprimir por la caída de las ventas.

En una nota publicada en El Mundo de España, se advierte que la situación tampoco es buena en diarios más pequeños como ‘Avriani’, ‘Express’, ‘Xenios’, ‘Epikinonia’, ‘Kitrinomavri Ora’,  el diario deportivo’Filathlos’ y el canal de televisión privado Alter. En estas organizaciones cientos de periodistas no han recibido su salario en los últimos seis meses.

En el segundo diario de mayor circulación a nivel nacional, el ‘Eleftherotypia’, hay 135 periodistas, que no cobran su nómina desde agosto pasado y están a punto de perder sus trabajos después de que el dueño del diario se declarase en bancarrota.

Los trabajadores de los medios públicos, como la televisión y la radio NET, afrontan un drama: se ha despedido a parte de la plantilla y a los que siguen empleados se les ha recortado el sueldo un 25%.

“Estamos viendo una creciente tendencia entre los periodistas, que ahora trabajan como ‘freelance’, con salarios muy bajos y sin beneficios”, informa Dimitris Trimis, tras revelar que el sindicato ha ofrecido más de 340.000 euros en ayuda y comida para periodistas desde que comenzó la crisis.

Trimis dijo en enero: Nos estamos apagando lentamente”. Nada ha cambiado desde entonces.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

3 ideas para usar Storify en las escuelas de periodismo

¿Cómo presentar historias de forma innovadora? Storify es una de las respuestas. Esta herramienta puede ser utilizada por los estudiantes de periodismo.

20-11-11

Twitter, ¿fuente fidedigna de información?

¿Recuerdan la historia de los periodistas que pasaron 5 días sin más fuentes de información que Twitter y Facebook? El resultado de esa aventura se cuenta completa en Nieman Report, en un artículo que no podemos perder y que pueden ver aquí. Twitter: ¿Puede ser una fuente fidedigna de noticias?  Janic Tremblay (@janictremblay), uno de […]

16-06-10

Cae confianza en periodistas de Inglaterra

La confianza en los periodistas que laboran en periódicos de Inglaterra se redujo un 15%, incluyendo a los rotativos de formato estándar y tabloide, luego de que salga a la luz el escándalo de escuchas telefónicas que involucra al desaparecido semanario News of the World, según un sondeo realizado por la Universidad de Nottingham.

17-09-11

COMENTARIOS