Coberturas
El Faro de El Salvador está en riesgo, según su director
Por Angela Vásquez Oliver
Publicado el 20 de marzo del 2012

Carlos Dada, fundador del medio online El Faro de El Salvador, conversó hoy con la periodista Carmen Aristegui de MVSnoticias para explicar la denuncia contra el gobierno salvadoreño que realizó su diario. Según dijo, tenía dudas sobre el real significado de la advertencia del ministro de justicia, David Munguía Payés.
“El ministro nos habló el sábado por la mañana y nos dijo que tenía información sobre el riesgo en el que estamos. Yo le expresé que me llamaba mucho la atención que un ministro de seguridad pensara que nosotros estábamos en riesgo y se lo comunicara a todos los demás medios menos a nosotros”, expresó Dada.
Frente a la duda de Aristegui sobre si el ministro Munguía confirmó la denuncia o la desmintió en su reunión con El Faro, Dada respondió que “el ministro niega en público y en privado la existencia de algún tipo de negociación con las pandillas y afirma que la información que nosotros dimos a conocer es imprecisa.”
Como lo mencionamos en un post anterior, El Faro acusó al gobierno de asociarse con peligrosos criminales a cambio de reducir los homicidios perpetrados en El Salvador.
El informe asegura que ahora los presos con beneficios (la mayoría con más de 10 años sin libertad) pueden recibir visitas de parientes, tener contacto con personas que vienen del exterior y que sus allegados habrían recibido 10 mil dólares por familia.
En la entrevista, Carlos Dada asegura que el problema de la prensa con las autoridades de su país se remonta a un año atrás cuando El Faro publicó un reportaje sobre los más peligroso cárteles que laboraban en pleno cambio de la inteligencia policial.
“El presidente ha estado ausente durante muchísimo tiempo, no tengo ninguna idea de la idea que le merezca el reportaje nuestro. Tampoco sabemos si estaba al tanto de las negociaciones”, declaró Dada en MVSnoticias.
Escucha la entrevista completa en este enlace
Publicado por:
Angela Vásquez Oliver
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Aprendamos el uso de ‘bótox’
Bótox significa ‘toxina bacteriana utilizada en cirugía estética’.
23-10-14
9 claves para mejorar la calidad audiovisual en proyectos periodísticos
Los distintos formatos en los que un periodista puede narrar una historia tienden a reunir elementos que informen e involucren a la audiencia para que pueda sacar sus propias conclusiones.
04-03-12
Los docentes usan Pinterest como herramienta de curaduría
Pinterest no solo es usado por entretenimiento, también sirve como herramienta de curaduría. Ese es el potencial que le han visto los docentes de diversas universidades.
23-03-12