Coberturas

México: 95 fotógrafos y camarógrafos han sido atacados en tres años

Por @cdperiodismo

Publicado el 21 de marzo del 2012

Luis Emanuel Ruíz Carrillo, fotógrafo de La Prensa de Monclova. Asesinado en Nuevo León el 25 de marzo de 2011

El riesgo es constante. Según el detallado informe de Artículo 19, en los últimos tres años, 95 fotógrafos y camarógrafos de medios escritos y digitales han sido agredidos en distintas coberturas.

De ese total, precisa el documento, 9.47% de los casos está relacionado con agresiones atribuibles a la delincuencia organizada, mientras que 65.2 % fue objeto de abusos por parte de elementos de las fuerzas de seguridad, lo cual incluye a policías del ámbito municipal, estatal y federal, además de efectivos del Ejército.

Otro dato demoledor: De 2000 a 2011, siete de los 66 periodistas «muertos por razones presumiblemente ligadas a su trabajo eran periodistas visuales; uno más, se encuentra desaparecido«.

Los periodistas, describe el informe, han dejado de apuntar ya sus cámaras al rostro de los uniformados como medida de autoprotección: «Policías y militares, por su parte, han vuelto cotidiano el uso de pasamontañas o máscaras como una forma de mantener su identidad a salvo. No se advierten cambios significativos en la relación entre periodistas y fuerzas federales y no se advierte que en el corto plazo de avance en la adopción de criterios en el trato a la prensa por parte de las fuerzas de seguridad en operativos y viceversa».

Artículo 19 notifica que varios medios mexicanos cuentan con un Código de Ética que autorregula el quehacer cotidiano del personal de prensa, pero pocos cuentan «con un protocolo de seguridad general y uno particularizado para el caso de sus reporteros gráficos quienes  siguen enfrentando riesgos elevados para proveer a sus empresas de materiales periodísticos por los cuales, además, ahora no reciben crédito, pues se les coloca en riesgo».
Descargar el informe aquí (vía Sin Embargo)

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México: Periodistas preguntan a candidatos presidenciales cómo garantizarán libertad de expresión

El portal expresate2012.mx—iniciativa de la organización Artículo 19— tiene poco menos de una semana en la red y está enfocado a servir de vitrina a los periodistas mexicanos para plantear preguntas a los postulantes a la presidencia de ese país.

24-05-12

Redacción en llamas: crónica de un ataque a periodistas

Sentiste cómo el humo empezó a filtrarse por la parte baja de la puerta del sótano. Estabas con tus compañeros de redacción del diario El Buen Tono metido en ese cuarto. Eran unos 15 los que escondían de los hombres armados que afuera gritaban: Ahora sí se los va a llevar la chingada…

16-11-11

Familiares de periodistas que murieron en tragedia aérea demandarán a club Chapecoense

El equipo brasileño volaba en un avión fletado a la empresa de bandera boliviana Lamia, que se estrelló poco antes de llegar al aeropuerto de Medellín: 71 personas murieron, entre jugadores, cuerpo técnico, directiva, tripulación y periodistas.

07-02-17

COMENTARIOS