Noticias

“Un periodista que no está en las redes sociales es un periodista cojo”

Por Angela Vásquez Oliver

Publicado el 24 de marzo del 2012

Foto: abc.es

Durante la primera jornada del Congreso Iberoamericano de Redes Sociales (iRedes) que se llevó a cabo en España, el comunicador Manuel Erice afirmó que “un periodista que no está en las redes sociales es un periodista cojo”, relacionando la expresión ‘presidente cojo’ que se da en Estados Unidos a aquellos que solo les queda un mandato en la Casa Blanca.

María Maícas, subdirectora de Participación de RTVE.es, opinó que “las redes sociales están dando una segunda y una tercera vida a los contenidos televisivos y en la corporación pública se está trabajando en cómo integrar directamente la actividad de los usuarios a través de tabletas y smartphones.”

En el congreso también se habló sobre la distorsión que tienen los usuarios de Twitter frente a la realidad. “Pensamos que solo lo que existe en Twitter es lo que hay en el mundo”, dijo la presentadora de Telecinco, Marta Fernández.

Sobre el esquema tradicional de la comunicación emisor-mensaje-receptor, Francisco Jurado de Democracia 4.0 aseguró que ya no se aplica porque con las redes sociales hemos matado al emisor. “Ahora la información es de muchos y de nadie”, aseveró.

Sigue las anotaciones del Congreso en el hashtag #iRedes

Puedes ver las jornadas del miércoles, jueves y viernes en este enlace

Vía ABC.es

Publicado por:

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Usuarios del navegador Tor deberán dar celular para crear cuenta de Twitter

Twitter anunció la semana pasada que iba a luchar contra los trols bloqueando las cuentas suspendidas con el número de celular. Ahora la red social avanzó un paso más tomando en cuenta el posible uso inadecuado del navegador anónimo Tor, que permite mantener la privacidad de sus usuarios.

03-03-15

Fundación Knight apuesta por servicio de la nube para periodistas de investigación

El sitio Investigative Reporters and Editors (IRE) anunció el último viernes que la Fundación Knight prometió una subvención de US$1,4 millones para el desarrollo de un servicio de alojamiento en la nube llamado DocumentCloud. La plataforma se volvería más rápida y más fácil de usar.

28-06-14

‘El periodismo consiste en buscarse problemas, en comprar pleitos ajenos’

Confiesa temerle al descrédito y desear invitarle un café al transgresor más cercano para saber “por qué hicieron cosas que el resto reprueba o castiga”. Ricardo Uceda ha sido invitado al V Encuentro de Periodismo de Investigación organizado por Consejo de Redacción en Bogotá.

17-03-12

COMENTARIOS