Coberturas
Kuwait: Condenan a siete años de cárcel a tuitero
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de abril del 2012

Un tribunal de Kuwait condenó a un escritor suní a siete años de cárcel y a pagar una multa de unos US$18,000 como indemnización por haber insultado en Twitter a la minoría musulmana suní del país, informa Reuters.
La corte falló que Mohammad al-Mulaifi posteó comentarios falsos sobre divisiones sectarias en el estado del golfo Árabe e insultó a la fe chií y a sus intelectuales con dichos que dañaron la imagen de Kuwait.
El escritor fue arrestado en febrero y sus comentarios provocaron protestas de chiíes, según medios locales.
Twitter -detalla Reuters- es muy popular en Kuwait, donde muchas figuras públicas utilizan la red social para debatir asuntos de actualidad y compartir noticias. Varios usuarios del sitio han tenido problemas con autoridades de dicha región.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

TweetTrendings, una explicación de los trending topics en español
TweetTrendings te explica de qué trata un determinado trending topic. Por el momento, solo puedes visualizar el listado de temas del momento en España.
08-02-12
México: Cuando un director sabe pedir disculpas
Muchos medios se equivocan, pero pocos de sus directores dan la cara y afrontan la crítica pública. Daniel Moreno, director del portal mexicano Animal Político, publicó ayer una serie de tuits en los reconoce el grave error cometido en una nota abiertamente sexista sobre una regidora de Torreón.
09-04-14
“Twitter es la mejor herramienta para consumir información en tiempo real”
La red social de microblogging planea una alianza estratégica con la televisión mexicana. ¿De qué se trata? según ha explicado el director de desarrollo de mercado para América Latina de Twitter, Carlos Moreira, su objetivo es acercarse a los canales de televisión “y mostrarles cómo aplicar las mejores prácticas en el uso de la red social y aprovechar el contenido que generan. Esta estrategia ya la tenemos en países como Estados Unidos, Reino Unido y Brasil”.
11-11-14