Noticias

“Escribir bien no es una opción, es obligatorio”

Por @cdperiodismo

Publicado el 13 de abril del 2012

Una investigación periodística debe ser rigurosa, contundente y tener varias fuentes, pero para la periodista argentina Josefina Licitra la escritura es fundamental en este caso.

“No hay que aburrir. La mejor investigación puede caer en el peor de los olvidos si está mal escrita. Escribir bien no es una opción, es obligatorio”, señala la cronista en una entrevista para la Fundación Tomás Eloy Martínez.

Sobre esta labor, Licitra aconseja al periodista no olvidar que todas las versiones de un hecho son solo versiones, tener paciencia y no convertirse en vocero de alguien.

“Para que valga la pena (contar una historia) nos tiene que conmover, tiene que ir más allá de la anécdota (y servir para contar una época, un territorio, o lo que fuere que contacte con la condición humana) y tiene que tener buenos personajes que encarnen la historia”, señala.

Los periodistas Gonzalo Sánchez, Josefina Licitra, Daniel Enz, Graciela Mochkofsky y Daniel Santoro participarán de la mesa redonda “¿Cómo se cocinan las grandes investigaciones periodísticas?”. La cita será el próximo 25 de abril en Buenos Aires.

Lee la entrevista completa a la cronista y a los otros participantes aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Twitter es una redacción donde se comentan cosas sin confirmar?

El jueves pasado se dio otro caso de metida de pata de medios y periodistas en redes sociales: la supuesta suspensión de Piers Morgan de CNN debido al escándalo de las interceptaciones telefónicas.

30-07-11

Diario vende las fotos de los reporteros gráficos que despidió

El Chicago Sun-Times, diario estadounidense que despidió a todo sus reporteros gráficos en mayo pasado, sigue siendo cuestionado, pero esta vez enfrenta duras críticas por poner todo su archivo fotográfico en venta.

16-10-13

Ninguna noticia vale una vida

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha publicado una serie de minidocumentales en YouTube sobre las amenazas que reciben los periodistas mexicanos al intentar investigar temas de narcotráfico y otros, como parte del Proyecto Contra la Impunidad. El primer video denominado “Bajo la línea de fuego” es un especial sobre el diario mexicano El Mañana, […]

14-10-10

COMENTARIOS