Noticias

Huffington: ‘Utilizamos la narrativa para humanizar los datos y estadísticas’

Por @cdperiodismo

Publicado el 17 de abril del 2012

Foto: Darren Calabrese/AP

The Huffington Post ganó su primer Pulitzer gracias al gran trabajo del veterano periodista David Wood, quien escribió una serie de reportajes sobre soldados heridos en Afganistán e Irak.

Jeff Bercovici, periodista de Forbes, logró entrevistar a la fundadora y editora en jefe de dicho medio online, Arianna Huffington, y a su editor ejecutivo, Tim O’Brien, minutos después de que se enteraran de la buena noticia.

“Fue electrizante. La gente en la redacción estaba en éxtasis. Fue muy gratificante el reconocimiento a la ardua labor de David y a una historia en la que pusimos varios recursos. (El premio) es una afirmación de que este tipo de trabajo puede prosperar en la web“, indicó O’Brien.

A parte de la serie de Wood, Huffington contó que enviaron el trabajo del periodista Chris Kirkham, quien hizo reportajes sobre universidades con fines de lucro. “Pero como le dijimos a Chris cuando hicieron el anuncio. Él tiene 28 años, David 66 años. Chris tiene mucho tiempo para ganar su Pulitzer. Tiene cuatro décadas para ponerse al día”, agregó.

¿Por qué eligieron contar la historia de los militares heridos? Pues porque los lectores se mostraron interesados por este tipo de historias y porque “son importantes”.

“Hemos utilizado la narrativa para humanizar los datos y estadísticas desde que lanzamos The Huffington Post. Es algo que no abandonaremos”, resaltó Arianna Huffington.

PRESENTARÁN SU REVISTA

O’Brien informó que el próximo 24 de abril lanzarán su revista semanal con artículos “que podrías dejar de ver en el sitio”, con grandes fotos y un buen diseño. En un inicio será gratuita.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Jon Lee Anderson y la importancia de ser honestos para no extinguirnos

El periodista Jon Lee Anderson en entrevista con La Nación de Argentina habla de América Latina, una región golpeada por el narcotráfico y homicidio que -en su opinión- ya superó a África.

27-05-12

NYT ya no podría citar de forma anónima a los funcionarios públicos

La editora pública del reconocido diario The New York Times informó que la empresa está desarrollando una nueva política para citar información proveniente del anonimato.

07-03-16

Storify se actualiza con el formato de los tuits embebidos

Storify, la popular herramienta de curaduría para periodistas, informó hoy que trabajó con Twitter para traer a su comunidad la experiencia de los tuits embebidos. Pero eso no es todo.

24-08-13

COMENTARIOS