Herramientas
Lección de periodismo: Aprende a hacer una cobertura en tiempo real en Twitter
Por @cdperiodismo
Publicado el 18 de abril del 2012

Carmela Ríos -periodista española de Noticias Cuatro- ganó el premio Ortega y Gasset de periodismo por su impresionante cobertura en Twitter de los primeros momentos del movimiento 15-M en Madrid. Hoy, el País de España recopila esta impresionante narración periodística que es toda una lección de periodismo.
El jurado destacó la importancia de estar en el lugar donde pasan las cosas y la capacidad de contarlo todo “con una línea y una foto”. Además, indicó, este trabajo es un “modelo fantástico para las nuevas generaciones de periodistas”.
Carmela indica: “El #15m fue no la primera ni la última historia que he contado en Twitter. Desde hace dos años es para mí una herramienta profesional de gran utilidad. Pero tiene un gran fallo: aniquila su archivo más allá de 3.000 “tuits” por cuenta de usuario. Por esa razón presento en papel un trabajo de periodismo digital”.
El País permite revisar la cobertura completa en PDF. No te la pierdas aquí.
Y, por supuesto, debemos seguir a Carmela Ríos en Twitter.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La popularidad de los tuits se puede predecir
¿Preocupado por el impacto de tus tuits en la comunidad? Un grupo de estudiantes universitarios encontraron un moderlo para predecir qué tan popular pueden ser los mensaje en la red social. La fórmula –indican– no tiene que ver con el contenido del tuit, pero sí con el comportamiento de las personas y los retuits.
06-07-13
Egipto: Periodista fue asesinado en toque de queda
El periodista Tamer Abdel Raouf fue asesinado hoy por las fuerzas de seguridad egipcias, luego de que estos empezaron a disparar contra su auto, del que sospechaban iba a escapar de un puesto de control durante el toque de queda, informa Al Jazeera citando a las autoridades.
19-08-13
En los medios está imperando el sensacionalismo (estudio)
Un estudio de la cobertura de los medios sobre la violencia, que analizó 37 noticias de TV y programas de actualidad de 23 medios en 15 países, encontró que se cubren más casos de violencia en lugares donde hay paz que donde hay conflictos vigentes. Además, la investigación revela que la cobertura es desproporcionada con […]
31-10-10