Claves

Los periodistas prefieren las notas de prensa para informarse de una empresa

Por Kevin Morán

Publicado el 19 de abril del 2012

Un reciente estudio de la agencia de relaciones públicas Text 100  en el Reino Unido reveló que la nota de prensa es el medio  que prefieren los periodistas para recibir noticias sobre una empresa.

La encuesta—a 72 periodistas en ese país— detalla que los sitios web de la compañía están en el segundo lugar de preferencias con 71%. También aparecen las redes sociales como Facebook  (38%), Linkedin (47%), Google+ (37%) y las cuentas oficiales de las compañías en Twitter (53%).

Dan Baxter, director general de Text 100, destacó que los tradicionales comunicados o notas de prensa siguen siendo importantes, pero se debería buscar un enfoque equilibrado con los medios sociales.

www.prdaily.com

No olvides revisar este post con 4 recomendaciones para una nota de prensa atractiva.

 

Vía PR Daily

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El maestro Pepe Cervera dispara a los diarios

>Ojalá todos los lectores de este blog se tomen el tiempo de prestar atención a Pepe Cervera, maestro de periodistas, tipo genial y voz lúcida en el actual escenario de los medios. Este video no dura cinco minutos (advertencia hecha). Se trata de una gran clase de periodismo en la que se aborda la crisis de los diarios, el impacto de Internet, el manejo de la información y los contenidos de valor.

04-02-10

Egipto: Piden liberar a fotógrafo detenido dos años

Se espera justicia. El Comité para la Protección de los Periodistas pidió a las autoridades egipcias liberar al fotógrafo independiente Mahmoud Abou Zeid, también conocido como Shawkan.

16-08-15

México: El espiral de ataques a la prensa

Article 19 —organización que promueve los derechos humanos — publicó hoy una infografía que llama: “México: Silencio Forzado. Agresiones contra la prensa”, la cual expone tres categorías lamentables sobre el resultado de la inseguridad y el peligro que vive el periodismo en ese país.

10-09-12

COMENTARIOS