Coberturas
SIP rechaza condiciones de las FARC para liberar a periodista francés
Por Angela Vásquez Oliver
Publicado el 08 de mayo del 2012

No darán su brazo a torcer. Tras el pedido de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de abrir un debate sobre la libertad de información en conflictos armados a cambio de la liberación del periodista francés Romeo Langlois, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó las condiciones reclamadas por los guerrilleros.
“Esa condición para liberar a un secuestrado es absolutamente improcedente y colisiona con las prácticas internacionales”, dijo Gustavo Mohme, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP.
Mohme recordó también que en la Resolución 1738 aprobada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, se estipula que “los periodistas, los profesionales de los medios de comunicación y el personal asociado que realizan peligrosas misiones profesionales en zonas de conflicto armado deberán considerarse civiles y ser respetados y protegidos como tales”.
Mohme recalcó que es ilógico que las FARC hayan declarado ‘prisionero de guerra‘ al periodista secuestrado desde el 28 de abril cuando cubría un combate entre una patrulla militar y guerrilleros de las FARC.
Visto en AFP
Publicado por:
Angela Vásquez Oliver
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Colombia: Ordenan arresto de director del diario El Heraldo
Una grave situación para la prensa en Colombia. En su editorial, el diario El Heraldo informa que un juez ha ordenado el arresto del director “por un incidente de desacato a tutela promovida por dos magistrados”.
10-06-16
Muere José Salgar, el maestro de Gabriel García Márquez
Durante su última entrevista, el insigne jefe de redacción de El Espectador habla de este oficio y de lo que ha sido su intenso y apasionado trabajo.
23-07-13
SIP critica intromisión en los contenidos en Colombia
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) criticó una reglamentación del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia sobre el plebiscito con el que la ciudadanía rechazará o refrendará el acuerdo de Paz entre el Gobierno y las guerrillas FARC, al considerar que “se entromete con los criterios editoriales de los medios de comunicación” afectando peligrosamente la libertad de prensa.
15-09-16