Claves
El principal reto de los periodistas es adaptarse a las nuevas tecnologías
Por @cdperiodismo
Publicado el 10 de mayo del 2012

Los periodistas creen que el principal reto al que se enfrentan es el de adaptarse a las nuevas tecnologías, lo cual parece hoy todavía algo complejo. Asimismo, mencionan como parte de sus preocupaciones la necesidad de ofrecer una información de calidad y llaman la atención sobre la precariedaf laboral, la reducción de plantilla y los bajos sueldos.
Estos son los resultados del Estudio sobre la Profesión Periodística elaborado por Gas Natural Fenosa, que ha sido realizado entre 122 periodistas españoles que han contactado con la dirección general de comunicación de la compañía, entre el 10 y el 28 de octubre de 2011.
LOS DETALLES
El 25% de los entrevistados refiere que el principal reto es adaptarse a las nuevas tecnologías, seguido de ofrecer una información de calidad (24%), la precariedad laboral (20%), superar la crisis del sector (19 %) y la independencia de poderes (18%). Por suerte, el 77% opina que se trata de una oportunidad.
En lo que se refiere a los cambios en las condiciones generales de la profesión se refiere que un 55% cree que se ha ido a “mucho peor” y un 24 % a “algo peor”.
El 37% cree que ha disminuido la libertad del periodista para ejercer su labor profesional, mientras que un 7% ciento dice que ha aumentado y un 50 % sostiene que se mantiene igual.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter brinda a periodistas tips para cubrir el Mundial
Twitter está en todas. Y como hemos visto hoy el Mundial tiene a los genios del sitio ‘craneando’ novedades. Hace algunos días en su blog para periodistas y medios se ofrecieron algunas recomendaciones para la cobertura del evento deportivo. Aquí resumimos las sugerencias de Twitter: 1. Usar hashtags. Sugerencias: Inglés: #worldcup En español: # copamundial […]
10-06-10
Ordenan al gobierno de Honduras proteger a periodista amenazado
¿Tiene un gobierno que esperar a que una organización internacional le recuerde sus responsabilidades para mantener la libertad de prensa? La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ordenó al Estado de Honduras que proteja la integridad del periodista José Luis Galdámez Alvarez, director del programa radial “Tras la verdad” y crítico político. “En su resolución, la Presidencia […]
30-12-10
Trabajadores despedidos de Telemadrid protestan en España
Hoy se cumplen tres años de la ejecución del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en Telemadrid y Onda Madrid. La normativa terminó con el despido de 861 trabajadores en 2013.
12-01-16