Estudio

Un 92% de estudiantes miente en su perfil de LinkedIn

Por @cdperiodismo

Publicado el 15 de mayo del 2012

 

Scott Thompson, exdirector de Yahoo, no es el único en mentir en su currículum. Con un desempleo en EE.UU. que ronda el 8%, muchos postulantes se ven tentados a incluir estudios que no siguieron o responsabilidades en anteriores trabajos para ser más atractivos al empleador.

“La gente está desesperada”, señala el gerente de recursos humanos en CBIZ Human Capital Services, Sterling Price, citado por Smart Money.

Alrededor de un 92% de estudiantes mienten en su perfil de LinkedIn u omiten información, según un estudio de la Universidad Cornell.

La mayoría de estos casos se da en los intereses más que en la experiencia laboral, ya que con una plataforma como LinkedIn es fácil ser descubierto.

Los estudiantes de medicina también mienten. Hasta un 30% de las solicitudes a programas de formación incluyen referencias a investigaciones que no existen, detalla una investigación del doctor Michael Frumovitz de la Universidad de Texas.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

LinkedIn se rediseña y mejora la navegación en su plataforma

La actualización estará disponible para los miembros de habla Inglés ” en las próximas semanas “, y se extenderá a todos los miembros de todo el mundo en 2014.

12-12-13

LinkedIn con nuevo look permite descargar perfiles en PDF

Más del 90% de periodistas en los Estados Unidos usa Linkedin, la red profesional que ya superó los 100 millones de usuarios.

03-08-11

LinkedIn creó un especial sobre salida a bolsa de Facebook

En este sitio, LinkedIn recopila notas de Bloomberg, The Wall Street Journal, The New York Times, Businessweek, Reuters, entre otros.

18-05-12

COMENTARIOS