Noticias
Ramón Salaverría: “El periodismo debe ser reivindicado como profesión”
Por Kevin Morán
Publicado el 02 de junio del 2012

Ramón Salaverría, director del departamento de Proyectos Periodísticos de la Universidad de Navarra, conversó con el portal Tapas&Tweets sobre la ‘Innovación en los medios de comunicación y las nuevas formas de hacer periodismo’.
En su reflexión señaló que el periodismo—debido a que las redes proporcionan cantidades enormes de información— debe ser reivindicado como profesión. En su opinión, “los periodistas no pueden seguir haciendo lo mismo que han venido haciendo durante décadas”. Por ello, “es necesario que busquen formas de mejorar la profesión y de proyectarla hacia el futuro”.
Compartió cuatro ideas que debemos tener en cuenta:
1. Las destrezas tecnológicas.
Los periodistas siempre han tenido que adaptarse a nuevas herramientas con el pasar de los siglos, explica Salaverría: “No tiene sentido es que estemos desarrollando un periodismo del siglo 21 con herramientas y protocolos profesionales propios del siglo 20. Es necesario que los periodistas exploten las tecnologías a su disposición“.
2. El tratamiento de la información.
La profesión trataba de atender a la escasez informativa, explicó. Hoy es a la inversa: Los periodistas deben responder a la superabundancia de contenido y encargarse de seleccionar, jeraquizar e interpretar esa información.
3.Plataformas y lenguajes
El experto señala que los periodistas deben explorar las posibilidades comunicativas que ofrecen las tecnologías digitales: “Deben buscar las formas de adaptar su lenguaje informativo para explotar su potencial en plataformas como los móviles y las tabletas” .
4. Los procesos editoriales.
Indica que las organizaciones periodísticas apuestan por la coordinación multiplataforma de sus medios, “lo cual exige que los periodistas se adapten a una visión mucho mas panorámica”.
Es decir, entenderse a sí mismos no como profesionales de un medio, sino como profesionales de la información.
Dato: Tapas&Tweets
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

“Los redactores de EFE ya no van en taxi, sino en autobús o metro” a cubrir noticias
El titular de esta nota quizás solo sirva para ejemplificar la crisis que hoy viven los medios en España. La agencia EFE no se salva. El director de la agencia. José Antonio Vera, contó parte de la actual situación de la organización en el Foro Eurolatinoamericano de Comunicación. “
15-11-12
Egipto: Arrestan a periodista en el Día Mundial de la Libertad de Prensa
La Red Árabe por la Información de Derechos Humanos (ANHRI) denunció el allanamiento de la casa de Ahmed Al-Ka’oud, periodista de Al Dostour-Periódico y miembro del Sindicato de Periodistas, por las fuerzas de seguridad en Behera, la madrugada de hoy.
03-05-15
Los muros de pago no son la solución a la crisis de los medios
Los muros de pago no son la respuesta para los periódicos, indicó John Paton en una entrevista de Mercury News que cita PaidContent.
08-04-13