Claves

España: ‘A becarios se les paga una miseria o no se les paga’

Por @cdperiodismo

Publicado el 08 de junio del 2012

Foto: Miguel Ángel Benedicto/APM.

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) denunció la precariedad y la vulneración de derechos salariales y laborales que se ejerce en algunos medios contra los becarios, que en muchos casos se prolonga durante todo el año.

La FAPE recuerda a los editores que están obligados a respetar los derechos de los becarios “y a extremar la misión de enseñar a los que serán en el futuro los continuadores del ejercicio del periodismo, un oficio en constante y acelerada evolución, pero siempre sometido a normas éticas y deontológicas que conciernen a todos”.

 

La organización instó a los editores a respetar escrupulosamente el derecho de los becarios a percibir una remuneración y a no utilizarlos como mano de obra barata, destinada en algunos medios a ocupar puestos estructurales y a asumir responsabilidades fuera de su competencia.

La figura laboral del becario está siendo utilizada de manera perversa por muchas empresas, con el exclusivo fin de favorecer su cuenta de resultados. “Se les paga una miseria o directamente no se les paga, mientras se vacían las redacciones de periodistas con experiencia, en lo que supone un deterioro progresivo de la calidad de su oferta periodística, razón también de la crisis que sufre el sector”, refiere la FAPE.

La FAPE denunció que se está obligando a los futuros periodistas licenciados a ser becarios de por vida, sin terminar la carrera o matriculado en algún máster para seguir siendo contratado.

Más información en la web de la Asociación de Prensa de Madrid (APM).

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Se busca periodista licenciado para que trabaje gratis

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) advirtió sobre una oferta laboral para “periodistas licenciados” bastante preocupante. Se trata de un trabajo sin pago, sí, así como lo leen

15-01-12

El periodismo es la segunda peor profesión del mundo

La profesión de periodista vuelve a estar muy abajo en el ranking de las mejores y peores ocupaciones que cada año publica la web de empleo CareerCast. Este año ocupa la posición 199 de 200, siendo la segunda peor valorada solo por detrás de la de leñador.

16-04-14

España: Revista económica anuncia su cierre y periodistas se quedan sin empleo

El expediente de regulación de empleo en este caso plantearía 20 días de indemnización por año trabajado, con un tope de 12 mensualidades. Las negociaciones se iniciarán el lunes 10 de diciembre.

05-12-12

COMENTARIOS