Claves

The Guardian defiende su reportaje contra Televisa y presenta pruebas

Por @cdperiodismo

Publicado el 08 de junio del 2012

Celina Salvatierra / Narrativas digitales

Televisa y The Guardian siguen enfrentados. Y la historia todavía está lejos de terminar en medio del calor electoral mexicano. The Guardian difundió hoy las pruebas -base del controvertido reportaje- que le fueron brindadas originalmente  bajo condiciones de confidencialidad con la finalidad de demostrar que la cadena mexicana supuestamente vendió su línea editorial.

Aunque The Guardian buscó a todas las fuentes involucradas en el caso, el diario no pudo verificar la autenticidad de los documentos que respaldaron el reportaje.

El rotativo compartió una  presentación en Power Point del 2005 y  otros documentos -como hojas de cálculo de Excel– donde pretende confirmar la labor distractora de Televisa en contra de la campaña de Andrés Manuel López Obrador.

The Guardian solo rectificó un párrafo de su reportaje inicial y hasta el momento no ha pedido disculpas, como lo anunciara Televisa, tras negar los cargos y afirmar que la periodista a cargo de la nota miente y se equivocó al usar documentos apócrifos. Mientras los dos medios discuten, Enrique Peña Nieta -el candidato presidencial del PRI aludido- dijo que la denuncia del rotativo británico es un refrito.

EL RIGOR Y EL SIN CONFIRMAR

El diario manifestó que “no ha sido posible confirmar la autenticidad del documento”,  según el cual -para distraer la atención de los electores- se habría declarado un día de luto por la muerte del Papa Juan Pablo II. Además, indica el documento, se estableció impulsar la cobertura del crimen en la ciudad de México para desacreditar al alcalde de la ciudad, se revisó los casos de corrupción contra el exaliados del candidato izquierdista  y se recurrió a los guionistas del programa satírico El Privilegio de Mandar para ‘vender’ al candidato como “torpe” e ” inepto”.

Aquí el documento completo:

¿Hizo bien The Guardian en soltar tremenda bomba periodística sin haber verificado la autenticidad de los documentos publicados?  En las redes sociales se han escuchado diversas voces -incluso entre los críticos de Peña Nieto- que sostiene que la denuncia se desinfló o es poco seria.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Movimiento #YoSoy132 exige que acceso a Internet sea un derecho constitucional efectivo

El movimiento estudiantil #Yosoy132 reafirmó hoy su pliego de protesta y demandó que en México se imponga el derecho a la información debido a que viven en una “teledictadura”.

30-05-12

Lectores de The Guardian eligen a Edward Snowden como Personaje del 2013

Snowden figuraba en una lista de 10 personalidades más destacadas en estos 12 meses, escogidas por los periodistas y editores del diario. Finalmente fueron los lectores los que, mediante su voto, eligieron al ganador.

09-12-13

Periodista mexicano se suicida tras ser víctima de amenazas

No pudo más. Las últimas cuatro semanas fueron terribles para el periodista mexicano Gilberto Moreno Fontes, quien el miércoles se suicidó de un balazo en la cabeza.

29-03-14

COMENTARIOS