Coberturas

En solo dos días mataron a 5 periodistas en Siria

Por Angela Vásquez Oliver

Publicado el 09 de junio del 2012

Foto: Julien De Rosa (EFE)

El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) señaló el viernes que, en solo dos días, 5 periodistas del país del Oriente Medio perdieron la vida en dos incidentes separados ocurridos en Damasco y Homs.

El primer atentado ocurrió el 27 de mayo cuando Amar Mohamed Zado, Ahmed Adnan al Ashlaq y Lawrence Fahmy al Naimi filmaban enfrentamientos en el barrio Al Midan, en Damasco. Obuses disparados por el ejército sirio cayeron en el apartamento en el que se encontraban, citó El Universal.

Al día siguiente, el periodista ciudadano Basel al Shahad y su camarógrafo, Ahmed al Asam, fueron asesinados en un bombardeo del ejército del régimen cuando estaban filmando un ataque del ejército sirio en el barrio Safsafa, en Homs.

Cabe recordar que más de 13,400 personas han sido asesinadas desde que se inició la sublevación contra Bashar Al-Assad hace 15 meses, según información de la organización siria de Derechos Humanos (OSDH).

Entre noviembre y la fecha han sido asesinados al menos nueve periodistas locales o extranjeros “entre ellos, al menos seis en circunstancias que despiertan interrogantes sobre la responsabilidad del gobierno”.

Visto en El Universal 

Publicado por:

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Asesinan a camarógrafo en Siria

La situación en Siria no parece ser alentadora para los periodistas, quienes son constantemente agredidos y asesinados durante el cumplimiento de su trabajo.

09-03-14

Presidente de Siria asegura que no sabe nada de los periodistas desaparecidos

El presidente sirio, Bashar Al-Asad, aseguró que no conocía la situación actual de los periodistas James Foley (EE.UU.) y Domenico Quirico (Italia), desaparecidos en Siria, un país que vive en guerra civil desde hace aproximadamente dos años

19-05-13

Somalia: Ofrecen recompensa por datos de paradero de asesinos de periodistas

El Gobierno de Somalia está en busca de los asesinos de periodistas. De acuerdo con el primer ministro Abdi Farah Shirdon, se está ofreciendo una recompensa de US$ 50 mil a quien ayude con información clave sobre los paraderos de estas personas.

19-02-13

COMENTARIOS