Coberturas

The Guardian presenta nuevos documentos sobre relación entre Televisa y Peña Nieto

Por Kevin Morán

Publicado el 11 de junio del 2012

Aparecen nuevos documentos filtrados por Wikileaks que implican a Enrique Peña Nieto, el candidato presidencial del PRI.  El medio británico The Guardian acaba de publicar parte de su contenido, donde se indica que diplomáticos estadounidenses habrían estado al tanto de la relación Televisa-Peña Nieto y que la situación les preocupaba.

Enrique Peña Nieto estaba pagando por obtener cobertura mediática de la cadena mencionada en el 2009 , según cables del Departamento de Estado publicados por WikiLeaks.

 

“Es ampliamente aceptado, por ejemplo, que el monopolio de televisión de Televisa apoye al gobernador y le proporcione una extraordinaria cantidad de tiempo al aire y otros tipos de cobertura”, se indica en el cable que cita el periódico británico que data de la época en que Peña Nieto era gobernador (24 de septiembre de 2009).

ES UN HECHO PARA THE GUARDIAN

“Analistas y dirigentes PRI han sugerido repetidamente que Peña Nieto está pagando a medios de comunicación para la cobertura de noticias favorables”, señala otro cable sobre el político mexicano.

Cabe mencionar que “The Guardian” fue reconocida como una de las cuatro publicaciones internacionales — que junto a “El País” , “Der Spiegel” y “New York Times”— estuvo asociada con Wikileaks para depurar y hacer públicos miles de documentos oficiales (muchos secretos sobre Irak, Afganistán yrelaciones diplomáticas de EE.UU).

“Es un hecho que Televisa lo respalda”, revela el diario luego de la publicación que sigue sustentando su invetigación. En Twitter, el tema sigue con intensidad.

 

 

 

 

 

 

 

SOBRE LOS PERIODISTAS

Por último, The Guardian cita de Wikileaks: “Los periodistas y sus jefes han tenido más o menos libertad para dedicarse a la larga tradición electoral mexicana de vender impresión favorable y la cobertura de difusión a los candidatos y partidos”. 

De esta forma, The Guardian sigue insistiendo sobre la veracidad del reportaje que publicó la periodista Jo Tuckman. Para entender el lío mediático sobre la supuesta venta de la línea editorial puedes revisar el post Televisa versus The Guardian.

Fuente: The Guardian / Sin Embargo

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas de The Sun niegan haber pagado a funcionarios por información

Miembros del diario The Sun, implicados en un caso de soborno a funcionarios públicos de un hospital psiquiátrico, se declararon inocentes ante la justicia británica y negaron haber cometido algún delito.

21-12-13

El 78% de noticias fue redactada por periodistas hombres

La periodista de The Guardian Kira Cochrane realizó un análisis sobre el papel de los hombres y mujeres en los principales medios del Reino Unido.

05-12-11

Julian Assange salió en libertad pero estará siempre ubicado

Ya no podrá esconderse. Después de estar detenido por diez días, el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, abandonó la prisión londinense de Wandsworth tras ser acusado de delitos sexuales, con la condición de no moverse de su casa. A su salida declaró: “espero seguir con mi trabajo y seguir demostrando mi inocencia”. Además, agradeció a las […]

16-12-10

COMENTARIOS