Coberturas

600 empleados de medios de EE.UU. fueron despedidos en un día

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de junio del 2012

La noticia es simplemente devastadora:  el martes se perpetró el despido masivo de 600 empleados de medios -la mayoría periodistas- en cuatro periódicos de Nueva Orleans y Alabama.

La  disminución de los ingresos por publicidad y la preferencia de los lectores por medios digitales tendría que ver con este desastre, deja saber Poynter.

Steve Myers de Poynter cuenta que el 60% del personal editorial de The Birmingham News está siendo despedido.

Entre los nuevos desempleados se encuentran periodistas premiados y hasta profesionales que acaban de aplicar a becas de alto prestigio.

Los despidos en el New Orleans Times-Picayune y en los diarios de la compañía Advance Publications en Birmingham, Mobile y Huntsville y Alabama significan un duro golpe para la industria.

Chuck Dean, un periodista del The Birmingham News que se especializa en la información política, recibió la noticia el martes. Su editor le dijo que su trabajo no se ajustaba a la plantilla de la nueva operación y que el 30 de setiembre debía marcharse. Sin embargo, dejó abierta la esperanza de que el nuevo jefe le pida trabajar en otra área.

El Times-Picayune, fundado en 1837, tuvo su momento de mayor gloria en 2005, cuando narró en directo la catástrofe provocada por el huracán Katrina que arrasó la ciudad. En mayo se conoció que dejaría de publicarse diariamente, lo cual movilizó a sus propios lectores. 

Revisa aquí la lista de despidos de los últimos años en medios estadounidenses.

Más sobre el tema en el Knight Center.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Empresa detrás de WordPress compra plataforma de historias de largo aliento

Conocimos Longreads como una plataforma de curaduría de historias extensas, y en su quinto aniversario consiguió un nuevo propietario. Se trata de Automattic, la empresa detrás del desarrollo de WordPress, popular plataforma de blogs en la web.

09-04-14

Una infografía con la historia de las redes sociales

El sitio Venacia.com compartió una gran infografía que destaca los puntos históricos en el desarrollo de las redes y plataformas sociales. La pieza gráfica le pertenece a Karim Benyagoub.

25-11-13

Twitter abre oficina en Hong Kong

Twitter está siendo bloqueado en China, pero todavía tiene maneras para buscar dinero más allá de la Gran Muralla.

10-03-15

COMENTARIOS