Claves

No culpen a Twitter: el desencanto hace las revoluciones

Por Kevin Morán

Publicado el 17 de junio del 2012

 

¿Twitter es  culpable de las revoluciones como el 15M o la Primavera Árabe? Para la española  Mireia Fernández-Ardévol —codirectora del programa de investigación Comunicación Móvil, Economía y Sociedad, de la Universitat Oberta de Catalunya—, la respuesta es que no es exactamente así. “Twitter no hace las revoluciones, las hace el desencanto”, aseveró.

Sin embargo, la red de microblogging ayuda a cambiar estructuras de poder, señaló en la conferencia “Protestas y redes sociales online: la revolución se tuitea o la revolución sucede en Twitter” en la Universidad ORT de Montevideo.

Las revoluciones, manifestaciones o protestas no pasan si no hay una motivación, los canales de comunicación solamente hacen que la forma de las protestas sea diferente“, explica. Y podemos poner de ejemplo la protesta estudiantil mexicana #YoSoy132, que pide a los periodistas informar con veracidad, que bien nos explicó María Elena Meneses, profesora e investigadora del Tecnológico de Monterrey y especialista en Sociedad de la Información con algunas claves.

EL INSTRUMENTO

Enfatiza en que la Internet sirve como un instrumento, así como los móviles. Mirieia advierte que  “emitir imágenes en directo desde un teléfono móvil” y dar cobertura “en vivo desde distintos ángulos” un acontecimiento, es una clara amenaza sobre los medios de comunicación tradicionales.

¿Qué opinas?

 

Vía EFE

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Mapa: Actividad en Twitter sobre la nueva cuenta de Barack Obama

El presidente de EE.UU. Barack Obama ya tiene una cuenta exclusiva de la presidencia en Twitter. @POTUS es el nombre que lleva el usuario, que llegó a cerca del millón de seguidores en solo 24 horas.

19-05-15

Consejos para periodistas en Twitter

Atención periodistas: nada peor que creer todo lo que se publica en Twitter. Craig Kanalley, editor de tendencias en el Huffington Post, plantea una serie de recomendaciones que no debemos perder de vista, sobre todo en situaciones de emergencia.

13-04-10

Así celebra Twitter sus cinco años

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=4AN4_N5N52U[/youtube] Excepcional video para celebrar los 5 años de Twitter. Pero eso no es todo. Twitter ha lanzado un nuevo sitio web que no debemos dejar de visitar.

21-03-11

COMENTARIOS