Claves

Arianna Huffington: “Ya no hay que ser empleado de un medio para tener voz”

Por Angela Vásquez Oliver

Publicado el 18 de junio del 2012

Foto: Darren Calabrese/AP

El Diario La Nación entrevistó a Arianna Huffington, la fundadora del diario digital más popular del mundo quien —a inicios de este mes— lanzó la versión en español de The Huffington Post.

Nombrada miembro del consejo de administración del diario El País desde mayo de 2011, Arianna asegura que España cuenta con un incentivo especial en términos periodísticos porque tiene miles de historias que necesitan ser contadas, y cuyo interés trasciende las fronteras.

“Si hay algo que caracteriza al Huffington Post, es que une el periodismo tradicional con una plataforma que permite dar a conocer las historias de las personas cuyas voces necesitan ser amplificadas”, dijo.

Con una visión bastante optimista, afirmó: “Todo lo que está pasando [con el diario] sólo puede ser bueno, porque esas voces que antes no se oían ahora sí pueden hacerse oír. Ya no hay que ser empleado de un medio para tener voz. Con tener un mensaje importante, una historia buena e interesante para contar, en nuestro medio ya podrás ser escuchado”. Arianna Huffington cree que estamos frente a una era dorada del periodismo.

Lee la nota completa en La Nación.

Publicado por:

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El problema de la moderación de comentarios en The Huffington Post

The Huffington Post está celebrando este mes sus 100 millones de comentarios. Y Ariana Huffington ha dicho que cuentan con la más avanzada tecnología de moderación de comentarios así como moderadores humanos.

05-08-11

Lo que necesita un editor de social media: habilidades, energía y paciencia

Desde el próximo 26 de marzo, el periodista Ethan Klapper, quien se desempeñaba como editor de la versión digital del National Journal, anunció que comenzará a laborar como editor de social media en The Huffington Post..

15-03-12

EE.UU: Medios apoyaron el matrimonio gay

El Proyecto para la Excelencia en Periodismo del Centro de Investigación Pew señaló que casi la mitad de los medios que cubrieron las deliberaciones de la Corte Suprema en dos casos de matrimonio entre personas del mismo sexo, se centraron en el apoyo al matrimonio gay.

17-06-13

COMENTARIOS