Coberturas

Gobiernos pidieron a Google el retiro de 12,000 artículos

Por @cdperiodismo

Publicado el 18 de junio del 2012

Google recibió más de 1.000 solicitudes de las autoridades de todo el mundo para retirar contenido en sus resultados de búsqueda o videos de YouTube en los últimos seis meses del 2011, informó la compañía el lunes, calificando la tendencia como preocupante.

En su informe bianual Transparency Report, el mayor buscador en internet del mundo aseguró que se pidió en total el retiro de unos 12.000 ítems. Se trata de un 25% más que en la primera mitad del año pasado, señala Reuters. En la lista de países encontramos Argentina, España, Brasil, Bolivia, China y Estados Unidos, entre otros.

“Lamentablemente, lo que hemos visto en los últimos dos años ha sido preocupante”, dijo Dorothy Chou, analista senior del buscador, en el blog oficial. “Esperábamos que fuera una aberración, pero sabemos que no lo es”, agregó.

Muchas de estas peticiones se referían al discurso político, una tendencia que ha ido en aumento desde que la compañía empezó a emitir el Transparency Report en el 2010.

“Es alarmante no sólo porque esté en peligro la libertad de expresión, sino porque algunas de estas peticiones proceden de países que podrían no ser sospechosos, democracias occidentales que habitualmente no están asociadas con la censura”, dijo Chou.

En la segunda mitad del año pasado, Google acató aproximadamente el 65 % de las órdenes judiciales y el 47% de las peticiones informales para retirar el contenido.

El informe ofrece un resumen de qué autoridades han pedido a Google que borre contenido y por qué.

CASO ESPAÑA
Las autoridades regulatorias españolas pidieron a Google que retirara 270 enlaces a blogs y artículos de periódicos que criticaban a figuras públicas, incluidos alcaldes y responsables judiciales.

Hasta ahora -indica Reuters- Google no ha cumplido. En marzo, el Tribunal Supremo español pidió al Tribunal Europeo de Justicia que examinara si las peticiones de ciudadanos para que se retirara contenido eran legales.  

Revisa el informe de transparencia aquí

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Impresionantes cifras sobre blogs y redes sociales

YouTube se ha convertido en el segundo motor de búsqueda más importante en la web por la información que proporciona, según una reciente infografía de Wecreatefans.com. Eso no es todo. También destacan las impresionantes cifras sobre otros sitios de social media. Por ejemplo, se precisa que la cantidad de usuarios de Facebook creció en 40% […]

29-12-10

Perú: Diario El Peruano digitaliza parte de sus trece millones de imágenes

El Archivo Fotográfico del Diario Oficial El Peruano, uno de los más antiguos de la región con 190 años, almacena trece millones de imágenes, y ha empezado a digitalizar gran parte de su colección.

22-10-15

Google Play supera en número de descargas a la App Store

Un reporte de la analista App Annie indica que Google Play superó por primera vez a la App Store respecto al número de descargas de aplicaciones en el segundo trimestre de este año. Google obtuvo 10% más ‘downloads’ que el servicio que ofrece Apple, aunque esta empresa reportó dos veces más la cantidad de ingresos de la firma de búsquedas.

01-08-13

COMENTARIOS