Noticias
Las claves del editor de Reuters para usar las redes sociales en la redacción
Por @cdperiodismo
Publicado el 19 de junio del 2012

El editor de social media de Reuters, Anthony De Rosa, a quien entrevistamos hace unos meses, tiene claro que las redes sociales son fundamentales en el trabajo de los periodistas, y eso es lo que transmite a todos los empleados de dicha compañía.
“Lo primero que quiero que entiendan es que los social media son una buena manera de informarse, lo segundo es (que estas plataformas son buenas para) construir audiencia y canalizar lectores”, dijo el periodista en una entrevista con The Content Strategist.
“Es importante estar al tanto de lo que sucede con la historia que cubres”, agregó De Rosa, quien cada dos meses reúne a los periodistas de Reuters para capacitaciones sobre redes sociales en las que otros comunicadores comparten sus historias de cómo los social media los ayudan a conseguir información valiosa.
El también conductor de Tech Tonic desea que los social media se conviertan en un elemento importante de un artículo y que la información obtenida de esas plataformas se una a la historia central, pero siempre curando esos datos y utilizando las mismas pautas éticas que en el reporteo tradicional. El sentido común y fuentes confiables ayudan en esta tarea.
De otro lado, comentó que un post se puede volver popular si es una pieza que faltaba en una información o es algo que explique lo que otros no pudieron explicar. Para conseguir ese contenido y ponerlo en las redes de Reuters, De Rosa revisa documentos, sus listas en Twitter y contenido multimedia de todo el mundo.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Redes sociales, ¿una moda pasajera?
Como para no olvidar la importancia de las redes sociales, una agencia de noticias española y un sitio mexicano realizaron dos videos que tienen la misma función: convencer al usuario que las redes sociales NO son una moda pasajera y que podrían ser de utilidad para el desarrollo de una empresa (ojo medios) y el trabajo (ojo periodistas).
18-05-10
El reto en la distribución de contenidos es mantener el control
Los editores tienen una amplia gama de herramientas para distribuir contenidos, como Facebook Instant Articles, Snapchat Discover y Google Accelerated Mobile Pages. Y muchos ahora están desarrollando estrategias de distribución de contenidos.
22-03-16
25% de las Fortune 500 usa Instagram para su estrategia de marca
Apenas dos meses atrás, un estudio reveló que las Fortune 500, las empresas más poderosas de Estados Unidos, tienen más presencia en el mundo virtual al usar más sus cuentas de redes sociales. Pero hasta ese entonces se limitaban a Facebook y Twitter. Hoy estas compañías han encontrado en Instagram una fiel aliada para expandir su marca.
25-09-13