Estudio
Más del 50% de periodistas se guía de tuits de usuarios confiables
Por @cdperiodismo
Publicado el 21 de junio del 2012

El estudio anual sobre periodismo mundial de Oriella Digital indica que el 53% de los periodistas usa las actualizaciones de Twitter como fuente de información o para verificar información. Para ello, se guía de usuarios conocidos o confiables.
Se encuestó a 613 periodistas en 16 países (Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, Italia, India, Países Bajos, Nueva Zelanda, Portugal, Rusia, Suecia, Tailandia, Vietnam, Reino Unido y los Estados Unidos).
LOS DATOS
- Los periodistas de Asia, Brasil y Rusia fueron mucho más optimistas sobre las perspectivas de su organización y su trabajo que sus contrapartes en Europa occidental y América del Norte.
- Este año, casi la mitad (47%) de los encuestados dijo que su mayor audiencia no estuvo en la web (en 2011, la cifra era de 50%). Sin embargo, el cambio es más significativo cuando se compara con 2009, año en el que 59% de los encuestados prestó más atención a los formatos tradicionales.
- Los medios sociales se han establecido firmemente las redacciones. El estudio de 2011 descubrió que los periodistas usan Twitter como fuentes de noticias y también como medio de validación de las historias que están escribiendo. Este año, más de la mitad de periodistas encuestados dijo que confió en contenidos en redes sociales publicados por fuentes a las que llegaron cuando buscaban ideas para una historia o ángulos para esta.
Descarga el estudio aquí
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Twitter no es un espacio para debatir
“Twitter me sirve como una herramienta de trabajo y para emergencias”, afirma la periodista Rosa María Palacios, recordando que creó su cuenta en la red de microblogging más popular después del terremoto en Chile. Ese hecho demostró la inmediatez de esta herramienta. Justamente por esta característica, añade, Twitter no sirve como un espacio de debate. […]
03-09-10
El drama de los periodistas en Japón: continuar la cobertura o regresar a casa
La situación en Japón ha sido calificada de apocalíptica. Los periodistas no están al margen de esta situación, y no son pocos los que ya comienzan a quebrarse. David Jiménez, enviado especial de El Mundo, cuenta que incluso los más experimentados reporteros están perdiendo el control de sus nervios. Nadie está preparado para una […]
16-03-11
Facebook genera más tráfico referencial que otras redes sociales
Los periodistas están realmente preocupados para que sus notas tengan un rebote en redes sociales. Así lo revela un estudio a 250 reporteros de diversos medios de comunicación realizado por las compañías Edelman Berland y Muck Rack.
25-01-15