Herramientas

Lista de periodistas para seguir en Twitter las elecciones mexicanas

Por @cdperiodismo

Publicado el 29 de junio del 2012

Fotos: Celina Salvatierra / Narrativas digitales

Seguimos a decenas de periodistas mexicanos en Twitter y en Facebook que difunden contenidos diversos. Pero en esta lista hemos incluido a los que se encuentran tuiteando constantemente sobre el proceso electoral mexicano. Al margen de las posiciones políticas de cada uno -evidenciadas muchas veces en sus mensajes-, consideramos que ellos nos pueden dar pistas sobre lo que pasará en México en las próximas horas.  La lista (sin ningún orden especial) seguirá ampliándose con el apoyo de nuestros lectores (ver 30 medios para seguir en Twitter y 11 recursos online).

  1. Elia Baltazar. De la Red Periodistas de a Pie.
  2. Alma Delia Fuentes. De CNN México.
  3. Javier Solórzano. De El Nuevo Mexicano.
  4. Lydia Caycho. Periodista independiente y colaboradora de Sin Embargo.
  5. Rocío Gallegos. Periodista de El Diario de Ciudad Juárez.
  6. Alejando Paez Varela. Colaborador de Sin Embargo
  7. Celina Salvatierra. Periodista de Narrativas Digitales.
  8. Alvaro Delgado. Periodista de Proceso.
  9. Carlos Tomasini. Periodista y profesor de Periodismo.
  10. Julio Hernández. Autor de la columna Astillero, en La jornada
  11. Tania L. Montalvo. Periodista de CNN
  12. Genaro Lozano. Periodista de Reforma y  analista en CNN México.
  13. Eileen Truax. Periodista. Publica los miércoles en HuffPost Voces.
  14. Katia D’Artigues. Periodista y colaboradora de El Universal.
  15. Sanjuana Martínez. Periodista y columnista de Sin Embargo.
  16. Pascal Beltran del Río. Director editorial de Excelsior.
  17. Diego Enrique Osorno. Periodista y escritor.
  18. María Elena Meneses. Periodista e investigadora.
  19. Alejandro Cárdenas López. Periodista de Aristegui Noticias.
  20. Jorge Tirzo. Coordinador editorial de la Revista Mexicana de Comunicación.
  21. Darío Dávila. Periodista y consultor independiente.
  22. Alejandro Navarrete. Periodista y analista de medios.
  23. Daniela Pastrana. De la Red Periodista de a Pie.
  24. Daniel Moreno. Periodista de Animal Político.
  25. Carlos Loret de Mola. Periodista de Televisa.
  26. Ernesto Aroche. Reportero de Lado B de Puebla.
  27. José Alfredo Beltrán. Periodista de Sinaloa.
  28. Víctor Hugo Michel. Reportero de Milenio.
  29. Jessica Corona. Reportera de Milenio.
  30. Darío Ramírez. Director de Article19 México.
  31. José Cárdenas. Periodista radial.
  32. Salvador Camarena.  Colaborador de El País de España y periodista en wradio.com.mx
  33. Joaquín López Doriga. Periodista de Televisa.
  34. Jenaro Villamil. Periodista de Proceso.
  35. Mario Campos. Conductor de Antena Radio y bloguero de El Universal.
  36. Raymundo RivaPalacio. Periodista.
  37. Claudia Herrera. Reportera de La Jornada.
  38. Isaín Mandujano. Periodista de Proceso en Chiapas.
  39. Gabriela Warkentin. Periodista.
  40. Juan Carlos Cortés. Periodista de Diario El Mundo.
  41. Denise Maerker. Periodista y conductora de los programas Atando Cabos en Grupo Fórmula y Punto de Partida en Televisa.
  42. Ricardo Aleman.  Periodista.
  43. Enrique Hdz Alcázar. Periodista radial.
  44. DeniseDresser. Politóloga y columnista.
  45. Carolina Rocha. Periodista.
  46. Héctor Aguilar Camín. Periodista.
  47. Leon Krauze. Periodista y conductor de Univision.

Aceptamos sugerencias para ampliar esta lista.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter: Este es el manual de la red social para los políticos

Twitter parece simple, pero no lo es tanto cuando tienes que pensar en 140 caracteres. Sí, puede ser difícil. Sobre todo cuando se trata de la construcción de una comunidad. Mantener esa audiencia. Encontrar una voz. Revisar los contenidos que realmente importan.

01-10-15

Twitter, una gran oportunidad de negocio perdida

Twitter provee una gran cantidad de contenido gratuito de celebridades —que sitios muy rentables como Facebook envidiaría— como el presidente de Estados Unidos, Barack Obama; de estrellas de televisión como Tom Hanks, Steve Martin, entre otros.

10-03-12

Periodista mexicana ya duerme en un lugar seguro

La reportera Stephania Rodríguez Cardoso y su hijo, desaparecidos desde el 8 de junio en Coahuila, México, ahora duermen en un lugar seguro.

18-06-12

COMENTARIOS