Claves

8 consejos para escribir buenos artículos en tu blog

Por Angela Vásquez Oliver

Publicado el 07 de julio del 2012

Foto: The Attorney Marketing Center

Sin buenos contenidos, no habrá quien te lea. Basándonos en esta premisa debemos ser conscientes de que el contenido de nuestro blog describe nuestras tendencias temáticas y demarca el interés del público.

En BloggingTips.com crearon una lista con 8 consejos básicos para escribir buenos artículos  en tu blog y que estos impresionen:

1. Ama lo que haces.

Ya sea que escribas para una empresa o para tu propia web, si tienes que publicar contenido de forma continua, además de la habilidad, tienes que disfrutar lo que haces. De lo contrario nunca llegará la inspiración y los lectores no quedarán satisfechos con tu trabajo.

2. Especialízate.

Con tantos sitios en la web hablando de lo mismo, debes determinar a tu público y centrarte en los temas de su interés. Si lo que mejor sabes hacer es cocinar, entonces lo mejor es que tu blog trate sobre temas alimenticios.

3. Marca una tendencia.

Luego de determinar a tu público y los temas que vas a tratar, necesitas estar al día con los últimos acontecimientos sobre el mismo. Si escribes sobre literatura, debes estar al tanto de las últimas publicaciones.

4. Publica en el momento indicado.

Con herramientas como Google AnalyticsSocial Crawlytics sabrás la preferencia de tus lectores, cuáles son los temas por los que más se interesan y comparten, cuáles son las horas pico en las que más te leen o si se conectan más a menudo los fines de semana que de lunes a viernes.

5. Que tus títulos sean interesantes.

Recuerda que los títulos no deben ser muy extensos, por el contrario una regla básica es que sean claros, estimulantes y deben despertar en los lectores la curiosidad suficiente para entrar a esa entrada y leer todo su contenido.

6. Que tu blog sea atractivo a la vista.

Todo entra por los ojos, dicen… y es totalmente cierto. Si tu blog se ve como el de un principiante o tiene colores que no van con la línea de temas que sigues, no serás considerado una fuente fiable y los lectores dudarán de tu profesionalidad.

7. Cuida la calidad.

Recuerda que la calidad será siempre más importante que la cantidad. De nada te servirá si llenas tu blog con entradas elaboradas si no cuidas la gramática, la ortografía de tus textos y la coherencia de los mismos.

8. Preocúpate de la extensión.

En Internet, la mayoría de personas revisan tantos contenidos que no se dan el tiempo de detenerse a leer un texto demasiado largo. Lo mejor es escribir algo conciso e interesante para que, al término de la lectura, nuestros seguidores se animen a compartir el texto con sus amistades.

Fuente: BloggingTips.com

Publicado por:

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Razones que determinarían la muerte de los blogs de tecnología

Robinson Meyer, experto en tecnología, augura la “muerte” de los blogs que abordan temas de tecnología, por lo que considera innecesario que sitios como Gizmodo contrate una planilla de gurús para tratar este tema en sus plataformas.

18-05-13

Ocho claves para comunicadores a cargo de un blog corporativo

¿Cómo manejar con éxito un blog corporativo? Conozco a muchos periodistas que están a cargo de manejar las bitácoras de empresas y que no saben bien cómo desarrollarlo. Deben enfrentarse a las exigencias de un cliente que, por lo general, espera un espacio publicitario más. Al mismo tiempo, descubren que a la audiencia poco o […]

01-09-10

Tumblr permite esconder blogs de buscadores

Tumblr ya permite esconder los blogs de sus usuarios de los buscadores, y de esta forma ya no serán encontrados en internet. Esta opción es común en sitios como Wordpress o Blogger.

04-10-15

COMENTARIOS