Herramientas

Cómo crear un ebook en 10 minutos

Por @cdperiodismo

Publicado el 09 de julio del 2012

¿Quieres hacer un ebook y estás luchando contra el tiempo? ¿Quieres hacer un ebook y no tienes idea qué pasos seguir? El periodista Fernando García Mongay, creador de la editorial eCícero, nos enseña cómo hacerlo en  “Cómo crear un ebook en 10 minutos”, un sencillo manual para editar un libro electrónico con facilidad en formato epub y también para pasarlo a Mobi, el que emplea Amazon en el Kindle.

Este tutorial se ha probado con alumnos de cursos de ebook y ha funcionado sin ningún problema. «Por ahora, nadie se ha quedado en el camino a la hora de confeccionar un ebook», adelanta el autor.

Para realizar los ejemplos del libro se emplea Sigil, un programa gratuito. Uno de los apartados ayuda a convertir los archivos al formato Kindle para publicarlos en Amazon.

El libro se vende en www.garciamongay.com y en  Amazon.es por 2,68 euros.

ÍNDICE DEL EBOOK

  • INTRODUCCIÓN
  • DIEZ CONSEJOS ANTES DE EMPEZAR
  • CREAR UN EBOOK
  • 1.¿Dónde consigo Sigil?
  • 2.¿Cómo introduzco el texto?
  • 3.Añadir una portada
  • 4.Insertar imágenes
  • 5.Dividir en capítulos o secciones
  • 6.Crear una tabla de contenido (TOC)
  • 7.Metadatos
  • 8.Crear un índice con enlaces
  • 9.Convertir ePub a Mobi para Kindle de Amazon
  • SOBRE EL AUTOR

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Pronto veremos cómo Amazon le hace bien a The Washington Post

La mano de Jeff Bezos se siente. Para lograr un mayor crecimiento del The Washington Post buscará que Amazon sea mucho más que un aliado.

06-10-14

Los secretos del cronista Alberto Salcedo Ramos en un ebook gratuito

Salcedo Ramos nos dice que la curiosidad debe ser la principal cualidad del cronista: «Querer saber más siempre. Los buenos reporteros siempre encuentran nuevas razones para alimentar la curiosidad. Un dato genera nuevas preguntas, nuevas búsquedas».

27-05-13

Descarga McLuhan Galaxy: Entender los medios de comunicación hoy

Buena compilación de artículos que utilizan los conceptos del estudio de los medios de McLuhan con temas actuales como Facebook, tv, redes sociales, tecnología y educación.

29-05-11

COMENTARIOS