Claves

Los cinco principios de social media de The New York Times

Por @cdperiodismo

Publicado el 13 de julio del 2012

Si trabajas en un medio, tu comportamiento en redes sociales debe ser adecuado, ya que corres el riesgo de no solo quedar en ridículo, sino también de desprestigiar a tu organización.

Aunque el diario The New York Times no tiene reglas escritas sobre cómo deben comportarse sus periodistas en los social media, según Phil Corbett, editor asociado de NYT, sí se guía por cinco principios:

1. Alentar a nuestros periodistas a unirse a las redes sociales, que las usen como herramientas y que se sientan cómodos en ellas.
2. Los social media son gratis y los periodistas necesitan usarlos.
3. Contar con expertos que orienten y conversen con nuestro equipo sobre el uso de los social media.
4. Sé cuidadoso. Usa el sentido común. Las redes sociales son públicas, no privadas.
5. Tu reputación está en juego como periodista, así como el de tu medio. Respeta ambos.

Vía The Wall.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Pinterest ahora permite crear tablones secretos

Si en Facebook puedes limitar la visibilidad de tus publicaciones, Pinterest ahora permite hacer lo mismo. La red de tablones lanzó una característica para que crear unos que sean secretos. Solo tú o un reducido grupo de amigos podrán ver el contenido.

08-11-12

¿Cuánto perderían las grandes redes sociales si cerraran por un día?

A propósito del apagón de Wikipedia en protesta por la cuestionada ley SOPA, The Next Web señaló que la enciclopedia se puede dar el lujo de tomar esa decisión porque la Fundación Wikimedia no tiene ganancias monetarias.

19-01-12

Turquía: Impiden el ingreso a un veterano periodista del NYT

Un veterano corresponsal del New York Times fue detenido en Turquía, a su llegada al aeropuerto Ataturk en Estambul este martes. Luego lo obligaron a tomar un vuelo de regreso a Londres, sin explicar por qué le había sido denegada la entrada al país.

17-01-17

COMENTARIOS